Estados

Asociación de Mujeres Ganaderas de México se une a petición del bombardeo de nubes

Resaltan que, aunque los productores y productoras lleguen a cooperar, es indispensable la participación tanto de los gobiernos de Coahuila como el de Durango.

La asociación de Mujeres Ganaderas de México (MUGAM), encabezada por la lagunera Naneth Molina Lizarraga, estima que La Laguna hay más de 250 mujeres productoras o encargadas de ganaderías familiares o de traspatio, mismas que padecen los estragos de la sequía y la falta de lluvia en Durango como en Coahuila, sobre todo en lo económico.

La presidenta nacional del organismo formado en la región lagunera y que tiene alrededor de 5 mil mujeres ganaderas afiliadas, lamentó que por falta de agua en La Laguna los terrenos no están en condiciones para que se desarrolle el ganado, sumado a que no se sembró la suficiente pastura y hay que conseguirla a precios más altos.

Para Naneth Molina es indispensable y urgente que se pongan en marcha las acciones de estimulación o bombardeo de nubes en la cuenca alta del Río Nazas, ya que en estos días la nubosidad y altas probabilidades de precipitación en la cuenca del Río Nazas y sobre el caudal del Río Aguanaval para la recarga de los mantos acuíferos.

“Esto no puede ser la próxima semana. Ya tenemos las empresas que bombardean, tenemos los costos, los riesgos. Los bancos de nubes ahorita están a la altitud y circunstancias climatológicas correctas. Es una crisis hídrica y económica, por lo que pensamos que esta acción representaría un beneficio extensivo en cadena para la economía regional”.

Señaló que el hecho de que muchas regiones de Durango no produzcan pastura genera que la derrama económica caiga y lleve a los pueblos a la miseria y a que los habitantes no tengan trabajo. “Esto es de urgencia, resulta muy importante que se haga lo antes posible”, expresó.

“Andamos en ‘rines’, tenemos una crisis hídrica de cuatro años en el 70 por ciento de Durango. Si no llueve en Durango no hay agua para La Laguna, y si no corre agua por el Río Aguanaval no se llenan los mantos acuíferos”, aseveró la presidenta nacional de MUGAN.

Resaltó que, aunque los productores y productoras lleguen a cooperar para que sea posible el bombardeo de nubes, es indispensable la participación tanto de los gobiernos de Coahuila como el de Durango.

Compartió que para incrementar las acciones se está conformando el Consejo del Agua de La Laguna, integrado por 27 personas representantes de diferentes sectores como de la el lechero, agricultores, ganaderos y hasta de la industria de la transformación, quienes buscarán llegar a los mejores acuerdos para proponer. Añadió que por ahora van en la etapa constructiva del consejo.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.