Sergio Ayup Galindo, titular de la Dirección Municipal del Deporte en Matamoros, Coahuila, aseguró que el municipio nunca negó apoyo al atleta Manuel Emir Mejía, ganador de la medalla de plata en la Olimpiada Nacional 2025 en taekwondo.
El deportista, originario de Congregación Hidalgo, había señalado públicamente que no recibió respaldo para asistir a la etapa estatal, rumbo al evento nacional.

El deportista, originario de Congregación Hidalgo, había señalado públicamente que no recibió respaldo para asistir a la etapa estatal, rumbo al evento nacional.
“Nunca presentó el oficio”
Ayup explicó que, si bien hubo comunicación telefónica con el joven, éste no entregó el documento oficial necesario para gestionar el apoyo económico.
“Me habló por teléfono y lo invité a venir a las oficinas de la Dirección del Deporte, porque aquí el primer paso para poderlos apoyar es traer su oficio solicitando el apoyo, y él jamás llevó el documento”, afirmó el funcionario.
No hubo eliminatoria municipal
El titular del deporte agregó que no se realizó una eliminatoria municipal en taekwondo debido a la baja participación, y por ello, no hubo una selección oficial que enviar a la competencia estatal.
“No se hizo eliminatoria porque no había suficientes competidores. Además, yo no tengo el gusto de conocer al muchacho en persona; supe de él por otras personas”, señaló.
Buscaron alternativas
Según Ayup, al no haber recibido la solicitud formal y faltando sólo un día para la eliminatoria en Saltillo, ya no era posible otorgar el recurso económico. Aun así, se intentó conseguirle transporte a través del municipio de Torreón, pero el joven ya no respondió.
“Faltaba un día para la competencia y me habló para preguntar por su apoyo. Sin el oficio, y en ese plazo, era muy difícil liberar el recurso”, detalló.
Apoyo, pero con trámite previo
Ayup subrayó que cuando los atletas hacen su solicitud con anticipación y por la vía formal, se les otorga el apoyo sin contratiempos. Como ejemplo, mencionó que este año se respaldó a equipos femeniles de futbol y a varios boxeadores.
“Ellos hicieron las cosas con tiempo, entregaron su solicitud y se les apoyó. Eso fue lo que le faltó al atleta de taekwondo”, concluyó.
Una vez que Manuel Emir fue seleccionado estatal, Ayup indicó que la responsabilidad de apoyarlo ya correspondía al INEDEC, quien debe encargarse del transporte, alimentación y hospedaje de los seleccionados coahuilenses.
arg