Estados

Madres buscadoras de Chiapas inician plantón; piden búsqueda en vida

Hay 16 familias comenzaron el plantón que exigen la búsqueda y localización del mismo número de personas desaparecidas, aunque en el estado suman más de 3 mil personas desaparecidas.

Integrantes de la Colectiva Madres en Resistencia iniciaron desde ayer un plantón frente a la entrada principal de Palacio de Gobierno, en el centro de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en demanda de una estrategia de búsqueda de sus familiares desaparecidos.

En conferencia de prensa, Yoselin Chavarría, hija de Víctor Manuel Chavarría González, desaparecido el 8 de mayo del 2023, dijo que de los acuerdos sólo les han dado búsquedas y brigadeo, las cuales en algunas ocasiones han sido positivas; sin embargo, continúan sin tener acceso a la justicia.

“Ha encontrado rastros, se han encontrado INE, se han encontrado calzado, ropa, restos de cabello en diferentes veredas (…) Hemos ido a varios puntos que han llamado. Llamadas anónimas y otras que dirigen nuestros casos a esas alertas; hasta el momento, pues no hemos dado con ningún positivo de nuestros familiares. 

Agradecemos a Dios que todavía no hemos dado ningún positivo con ninguno de sus familiares, porque es seña de que siguen vivos y lo seguimos buscando, pero nosotros no solo queremos búsquedas, nosotros queremos hechos concretos que los busquen en vida”, aseveró.

La joven explicó que 16 familias comenzaron el plantón, las cuales exigen la búsqueda y localización del mismo número de personas desaparecidas, aunque en el estado suman más de 3 mil.

“Supera más de los 3 mil. El año pasado superaba más de 3 mil. ¿Se imaginan en cuánto estamos en este momento? Y la Comisión solo reporta los que tienen una ficha de búsqueda, los que tienen un registro, porque muchos quedan en el cajón, simplemente la demanda y que dicen ‘ven mañana y lo vamos a encontrar, ven mañana y lo vamos a encontrar’, nunca lo van a encontrar”, explicó.

En este sentido, afirmó que la mayoría de los casos hay una recompensa de 500 mil pesos por parte de la Fiscalía General del Estado, pero hasta ahora no ha pasado nada. “Simplemente, hay pura burocracia, nos duele, hay incertidumbre, hay injusticia, no se atiende a las víctimas, ni a sus familiares”, enfatizó.

Por su parte, otra de las madres buscadoras, María Edith Domínguez Domínguez, afirmó que las familias sufren: “me hace falta mi hijo, cumplió dos meses de desaparecido, no recibimos ninguna información de la Fiscalía General del Estado, estamos sufriendo. Las recompensas no han aportado nada, se nos quitó la sonrisa, queremos que nos escuchen, que nos atiendan, vivimos con una desesperanza”.

Las madres buscadoras destacaron que el plantón es indefinido y será levantado hasta que “realmente haya una búsqueda de nuestros familiares”.

LP

Google news logo
Síguenos en
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.