Estados

Lerdo había notificado desde 2023 a Conagua daños en el edificio

La titular de Protección Civil, Isabel Macías recordó que desde entonces se solicitó la realización de un estudio de mecánica de suelos a mayor profundidad.

Con fecha 12 de junio del 2023, la dirección de Protección Civil en Lerdo notificó por oficio No.0975/2023 Exp-CMPCL-011 a la Comisión Nacional del Agua, el dictamen técnico que determinó daños estructurales en el edificio sur de las oficinas del Distrito de Riego 017, ubicado en la zona Centro de esta ciudad, al encontrar elementos físicos que ponían en riesgo la vida de sus ocupantes permanentes y usuarios por su condición insegura.

La titular de esta corporación, Isabel Macías Sifuentes, recordó que desde entonces se le solicitó a la dependencia la realización de un estudio de mecánica de suelos a mayor profundidad a cargo de un director responsable de obra o bien, un perito estructural, a fin de determinar si el daño es reparable o en definitiva debe demolerse la edificación; sin embargo, precisó que hasta ahora no se ha tenido respuesta de la dependencia federal.

El documento de cuatro hojas, va dirigido a la maestra Adriana Verdugo Gascón, directora de Administración del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua y responde a una solicitud hecha por la misma dependencia federal a la coordinación Protección Civil de Lerdo, cuyo estudio fue realizado por el jefe de departamento, Alberto Reyes López, técnico básico en gestión integral de riesgos, asignado como la persona calificada para realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN por sus siglas) a los dos edificios ubicados en la calle Francisco I. Madero número 385 norte.

En su resultado, según se plasma en el oficio en mención: “Se determina que en el edificio del lado sur presenta asentamientos diferenciales que han ocasionado serios agrietamientos y con separación de los muros de las losas de entrepiso, abombamiento de la ventanería metálica y humedad en los muros de desplante de la cimentación, así como recarga de las paredes de adobe de la edificación colindante. Considerando que el edificio presenta daño estructural, lo cual pone en condición insegura a los ocupantes permanentes y usuarios. Por su parte, al realizar la inspección del segundo edificio del lado norte, no se encontraron asentamientos diferenciales, humedad, ni agrietamientos, considerando el edificio en condición segura”.

La titular de Protección Civil, Isabel Macías recordó que desde entonces se solicitó la realización de un estudio de mecánica de suelos a mayor profundidad.
Comunicado de Lerdo a Conagua. l Luis Alatorre

En la hoja 3 del oficio, se redacta lo siguiente: “Emite dictamen de daño estructural en el edificio sur de las oficinas del Distrito de Riego 017 Región Lagunera, del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua, ubicado en avenida Francisco I. Madero número 385 norte colonia centro de la ciudad de Lerdo, Durango”.

En el punto 5 del documento, se redactan las recomendaciones y entre estas destacan la necesidad del estudio de Mecánica de Suelos, lo mismo que aplicar medidas de seguridad preventivas, como: “identificación y delimitación de lugares y zonas de riesgo, la evacuación de inmuebles, así como la restricción de actividades de cualquier tipo que sea necesaria para la prevención y control de situaciones de emergencia".

Lo mismo que recomienda el desalojo o evacuación temporal de todo el personal de empleados que laboren en las diferentes oficinas en el edificio sur, ya que se considera en condición insegura que pone en riesgo su integridad física.

Conagua incumple medidas preventivas

Sin embargo, en el recorrido hecho por MILENIO se observó que no existe ninguna delimitación, como tampoco señalamientos o avisos restrictivos que hayan sido colocados por la dependencia en el área de riesgo.

Lo que sí se observa, es que se cumplió con la recomendación de desalojo y evacuación del personal que estaba en dicho edificio sur, por lo que fueron transferidos al edificio norte que no presenta condiciones de riesgo.

Pese a ello, empleados que laboran en la dependencia federal expresaron su incertidumbre debido al riesgo que significa el convivir, pasar o caminar por esta área cuando las señales o cicatrices de su deterioro son más que evidentes.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.