Estados

Lluvias elevan presas, pero tecnificación del campo sigue pendiente en Lerdo

Los 500 millones prometidos para tecnificar el distrito de riego 017 no se han aplicado, afectando a los ejidos y la eficiencia del riego.

Debido a las precipitaciones registradas en la región, así como en la parte de la cuenca alta del Nazas, se ha incrementado el nivel de las presas, lo que genera buenas expectativas para el campo para el próximo año.

Samuel Martínez González, dirigente de la CNC en Lerdo, manifestó que esperan que el próximo ciclo agrícola sea normal, ya que en este año fue poca la producción debido a diversos factores, entre ellos la falta de agua y las altas temperaturas.

En este ciclo agrícola, dijo, no se tuvieron los resultados esperados en cuanto a la producción de forraje.

En cuanto al apoyo para la tecnificación, el dirigente de la CNC señaló que durante siete años el campo en la Laguna ha estado abandonado por parte del gobierno federal. Aunque se había prometido que este año se iniciarían los trabajos de tecnificación y revestimiento de canales, a la fecha no ha habido avances.

“El plan hídrico que se firmó en todos los módulos, hoy no tenemos nada por parte del gobierno federal”.

Recursos anunciados no han llegado

Los 500 millones de pesos anunciados por el gobierno federal para el distrito de riego 017, como parte del programa de tecnificación de riego, no se han aplicado.

“Esos 500 millones de pesos no se han reflejado en los ejidos. En el módulo 3 son 15 ejidos y todavía no se ha dado resultados en la tecnificación y revestimiento de canales”.

Martínez González destacó la importancia de mantener los canales en buenas condiciones, ya que esto permitiría ahorrar entre 25 y 30% del agua, ampliando la superficie para la siembra. Actualmente, se desperdicia más del 30% del agua debido a filtraciones.

Apoyo estatal y municipal para productores

El apoyo recibido ha sido principalmente por parte del gobierno estatal y municipal. La CNC en Lerdo levanta un censo para conocer el número de hectáreas sembradas de maíz, alfalfa, hortalizas, nogales y flor, con el fin de solicitar semilla a la presidencia municipal a través de la dirección de desarrollo rural.

“Nosotros como CNC vamos a tener un acuerdo en donde realmente se dé el apoyo a quienes trabajan, al productor y no al campesino que renta o vende la semilla”.

Impulso a la adquisición de maquinaria agrícola

Con el apoyo de la presidenta municipal Susy Torrecillas, se busca también un acercamiento con una empresa de tractores para obtener un subsidio en la adquisición de maquinaria.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.