La Procuraduría Ambiental de Coahuila contrató a 10 nuevos inspectores para reforzar acciones de vigilancia, principalmente en la industria, para temas como la calidad del aire y dos de ellos estarán de forma fija en La Laguna.
“Esas son buenas noticias, pues el gobernador manda señales concretas cuando asigna a una nueva procuradora y también 10 nuevos inspectores. Dos los tenemos operando aquí en La Laguna y otros en las regiones Sureste y Norte”, dijo Susana Estens de la Garza, titular de la Secretaría de Medio Ambiente.

Destacó que no había un plan de revisión o inspección de la industria que extrae piedra o mármol, pero ya comenzarán a hacerlo con el nuevo personal.
“Ellos pagan en finanzas por el volumen o la cantidad de metros cuadrados que extraen, no se les hace medición como tal, pero es una mecánica en la que vamos a entrar y lo estamos revisando. Hablamos de partículas, pero también de la devastación de los cerros y la parte vegetal que se desmontan”.
Aclaró que las sanciones impuestas contra este tipo de industria no estaban ligadas en el pasado al tema de la contaminación al aire, sino a requisitos que incumplieron en cuanto a reportes.
“Sí, ha habido sanciones a empresas, pero han sido por temas menores como la parte de la entrega de las cédulas de operación anual con los reportes de lo que se genera de residuos, cuánto se usa de combustibles, etcétera”.
Y agregó: “tenemos un nuevo mecanismo que es una plataforma integral que nos da la opción de captar esos reportes y si hay congruencia entre lo que declara la empresa”.
La funcionaria estatal recordó que recientemente tomó protesta como nueva titular de la procuraduría ambiental, Claudia Rodríguez, y con la que se elabora una mecánica de trabajo diferente a la administración pasada.
Estens de la Garza recordó que, en materia de la calidad del aire, tienen un diagnóstico que mandaron hacer el año pasado y que marca una línea clara en cuanto a las acciones de equipamiento y capacitación de personas del sistema de medición que existe en todo el estado.
DAED