La Comisión Nacional del Agua refrendó el compromiso presidencial de que antes del 31 de diciembre estará funcionando la primera etapa del programa Agua Saludable para La Laguna y en donde se busca habilitar a los organismos operadores municipales para la cobertura de la red de agua potable a los 1.6 millones de habitantes.
Lo anterior se dio a conocer por parte del alcalde Homero Martínez, luego de reunirse este miércoles por la tarde con el director general de esta dependencia federal Germán Martínez Santoyo, lo mismo que con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, para hacer las evaluaciones pertinentes y colaborar de manera conjunta para asegurar su continuidad.

En el marco de la sesión de cabildo, el presidente municipal compartió a los ediles el resultado de esta reunión y dijo que se trata de un proyecto que favorecerá a los municipios de la Comarca Lagunera, garantizando un suministro de agua de calidad y cantidad, pero además garantizando la salud y la calidad de vida de todos los habitantes de la zona metropolitana.
"Sostuvimos una reunión muy fructífera con Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de Conagua; con Emeterio Carlón Acosta, representante de la Secretaría de Gobernación y Samuel Martínez, presidente del Módulo de Riego 03 y el objetivo fue evaluar los avances del proyecto Agua Saludable para la Laguna y su pronta implementación, ya que es compromiso presidencial que funcione a más tardar el 31 de diciembre”, detalló el alcalde.
Homero Cabrera, hizo hincapié en la importancia de colaborar entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, con el fin de impulsar el progreso constante de esta iniciativa, en favor del progreso de esta zona metropolitana y el bienestar de la comunidad.
Además, destacó sobre todo la importancia de que Lerdo sea el municipio piloto del proyecto al ser el que recibirá el agua potabilizada en sus megatanques que se instalarán frente al Parque Raymundo y además de que en esta primera etapa están contempladas alrededor de 18 comunidades rurales.
“Hice la petición de que se hagan las ramas troncales para hacer las interconexiones a los tubos de distribución para conectar a comunidades aledañas, como Sapioriz o La Loma, presentaremos los proyectos a través del SAPAL y Obras Públicas”, finalizó.

dahh.