El subdelegado Agropecuario de la Secretaría de Agricultura en La Laguna, José Mendoza Ruvalcaba, informó que se está difundiendo y capacitando a los productores agrícolas sobre el Plan de Tecnificación ofrecido por el gobierno federal a través de Conagua.
El funcionario destacó que se trabaja en conjunto con Conagua para brindar acompañamiento técnico, capacitando a los productores en sistemas de riego, nivelación con rayos láser, temas sanitarios, comercialización y financiamiento, con el objetivo de apoyar decisiones más inteligentes en sus unidades de producción.

“Se les orientará en todo el proceso productivo para que, con el agua disponible y las obras de tecnificación en sus parcelas, puedan obtener economías, aumentar su margen de ganancia y hacer más con menos agua”, señaló Mendoza Ruvalcaba.
Acceso a programas federales
El funcionario agregó que el programa incluye orientación para acceder a otros apoyos federales, como entrega de fertilizantes orgánicos, todo basado en el permiso de siembra que obtienen los productores. Este documento, establecido en la Ley de Aguas Nacionales, garantiza que el usuario tiene legitimidad sobre su parcela y derecho a recibir agua de las presas regionales.
Beneficios adicionales para productores
A partir del permiso de siembra, los agricultores pueden acceder a financiamiento, subsidios, programas de sanidad y otros apoyos que ayudan a resolver problemas productivos, tanto del sector social como privado.
Primera etapa de obras federales
Mendoza Ruvalcaba explicó que el acompañamiento técnico de SADER seguirá una vez que inicien las obras de tecnificación del gobierno federal, comenzando con los canales principales de Sacramento y Santa Rosa-Tlahualilo, y posteriormente en los módulos de riego que los propios productores hayan planteado.
arg