Estados

Liberan a policías acusados de secuestro en Tijuana, Baja California; consiguen amparo

Las autoridades locales aseguraron que los oficiales serían reasignados a tareas administrativas y que no se tolerará la corrupción.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California tuvo que liberar a los seis agentes de la Policía Municipal de Tijuana que, en julio, fueron acusados de participar en el secuestro de un empresario maderero y su hijo de cuatro años, luego de que un juez federal les otorgara una suspensión provisional tras solicitar un amparo.

Las autoridades los aprehendieron la mañana de este jueves, pero, una vez en las oficinas de la Fiscalía de Baja California, arribaron sus abogados con la documentación para impugnar la orden judicial.

"Es lo que nos están confirmando en este momento, que ya fueron liberados y están con sus familias", así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPC Municipal), Juan Manuel Sánchez Rosales, quien adelantó que los policías serán "separados de las funciones de vinculación ciudadana" y asignados a actividades administrativas.

Al respecto, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, aseguró que no tolerarán ningún acto de corrupción o impunidad. Sin embargo, señaló que estas situaciones no implican que todos los elementos sean malos.

"Hay muy buenos elementos policiales que siempre han estado al pie del cañón en el cumplimiento del deber", añadió.

¿Cómo fueron secuestrados?

El 4 de julio pasado, Notivox reveló los detalles de cómo ocurrieron los secuestros y entrevistó a la víctima, quien describió cómo los uniformados lo interceptaron al salir de su casa en la colonia Mariano Matamoros.

Esa misma noche, con la ayuda de familiares, la víctima logró reunir medio millón de pesos para recuperar su libertad y la de su hijo.

Los policías presuntamente involucrados son Eduardo Herrera Alatorre, El Ternero; Raúl Delgado Alfaro, El Panter; José Marino Acosta, El Marino; Isidro Ocampo García, Eduardo González Polanco, Daniel Lara Aroy y Enrique Manuel Álvarez García.

Ellos negaron, presuntamente a sus superiores, haber cometido el secuestro, argumentando que se encontraban en un curso en la Dirección de Policía

No obstante, al salir de dicha actividad, utilizaron las unidades oficiales, las cuales están equipadas con sistemas de GPS.

MO

Google news logo
Síguenos en
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.