El gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya y el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, colocaron la primera piedra de la planta tratadora de aguas residuales “La Pedrera”, una obra que contará con una inversión privada de 502 millones de pesos y que busca transformar el manejo del recurso hídrico en el municipio.
Según informó el presidente municipal, al concluir su administración Altamira logrará tratar el 97% de sus aguas residuales, esto representa un avance significativo en materia de infraestructura sanitaria.
Subrayó que el 5% restante corresponde a cerca de tres mil familias que habitan en zonas ejidales de difícil acceso, donde se prevé implementar letrinas ecológicas como alternativa sustentable.
Martínez Manríquez indicó que desde el inicio de su gobierno se establecieron metas para contribuir al desarrollo sustentable y sostenible de Altamira, haciendo sinergia y un trabajo conjunto con los sectores empresarial e industrial y preponderando un tema de vital importancia como el agua.
Destacó el apoyo del gobernador tamaulipeco para la rehabilitación integral de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Villa Cuauhtémoc, donde se aplicaron recursos por el orden de los 40 millones de pesos, el rescate del sistema lagunario Champayán donde se facilitó una draga que se sumó a las labores donde ya intervenía una adquirida por el municipio para el desazolve del vaso lacustre lo que ha permitido que a la fecha se hayan retirado 750 mil metros cúbicos de sedimentos.
Además de agradecer las facilidades para que pudiera concretarse el proyecto de la PTAR en el sector La Pedrera, haciendo hincapié que junto con esta inversión privada hay otras dos más (una tienda de autoservicio y una cadena minorista para la construcción y remodelación) que entre las tres suman la cantidad de mil 54 millones de pesos.
“Todo este proceso de agua limpia y saneamiento nos lo fijamos porque queremos cumplir con la Agenda 20-30, el objetivo 6; dejaremos sentadas las bases porque con la PTAR de Villa Cuauhtémoc, más la del sector Tierra Negra, y la de aquí de La Pedrera, llegaremos al 95 por ciento de las aguas residuales tratadas y el porcentaje restante, que es la zona ejidal apartada, con letrinas ecológicas lo vamos a cubrir porque queremos que al 30 de septiembre del 2027, cuando el gobernador entregue la estafeta al nuevo gobierno estatal, Altamira esté con el cien por ciento de sus aguas residuales tratadas, que sea una ciudad sostenible y sustentable con el medio ambiente, con agua limpia y saneamiento completo’’, expresó.
Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya, reconoció el trabajo que ha realizado el gobierno de Armando Martínez Manríquez en materia de agua y saneamiento, así como las acciones de desazolve en la laguna de Champayán donde por cada metro cúbico de sedimento que se extrae, se tiene un metro cúbico más de agua.
Asimismo, aseguró el abasto de agua para este año gracias al buen nivel que mantiene el sistema lagunario; “esperamos seguir haciendo obras de conservación que ya se han planteado a nivel nacional para poder tener la oportunidad de incrementar los metros cúbicos de agua que se puedan almacenar’’.
Actualmente 25% de aguas residuales reciben tratamiento
Actualmente, solo el 25% de las aguas residuales del municipio reciben tratamiento, a través de dos plantas de menor capacidad ubicadas en Villa Cuauhtémoc y Tierra Negra.
Con este nuevo proyecto, se espera ampliar notablemente la cobertura y eficiencia en el tratamiento de aguas residuales en Altamira.
DAPD/SJHN