Estados

INE identifica 399 cuerpos y ayuda a buscar personas desaparecidas en Tamaulipas

Mediante la información biométrica de la que dispone en su padrón electoral, el organismo coadyuva en la identificación de cuerpos

Mediante la información biométrica de la que dispone el INE en su padrón electoral, el organismo coadyuva en la identificación de cuerpos en calidad de desconocidos, logrando hasta ahora poner nombre y apellido a 399 cadáveres y restos humanos en Tamaulipas. Además se le ha pedido colaborar en la búsqueda de más de 1,500 desaparecidos.

Establecer las identidades ha sido posible tras una confrontación de huellas dactilares de las personas fallecidas con las que tiene en su poder el Instituto, conforme a un convenio que la Fiscalía de Justicia del Estado suscribió con este desde el 20 de septiembre de 2019.

Las huellas dactilares se captan como parte del levantamiento de los trámites de credencial para votar en un esquema que permite el registro de diez huellas, el cual fue instrumentado en julio del 2012.

El “Informe de los resultados y el estado que guarda la firma de convenios para la identificación de personas a través del método de biometría y colaboración para localizar personas desaparecidas”, indica que se han enviado de Tamaulipas 1,190 huellas de cuerpos en calidad de desconocidos.

Derivado de lo anterior, hasta el pasado 31 de marzo se habían encontrado 471 coincidencias y se habían confirmado pericialmente 399 identidades. Sin embargo, para el Instituto Nacional Electoral queda pendiente saber si se pudo contactar a algún familiar o conocido para la confirmación y entrega del cuerpo.

En los centros de resguardo de Tamaulipas existen 623 cuerpos, que ya fueron analizados y procesados, pero no han sido reclamados por sus familiares.
Sin reclamar más de 600 cuerpos analizados en Tamaulipas

Para poder desarrollar esta labor, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (RFE) ha firmado convenios de colaboración con instituciones forenses.

Búsqueda de más de 1,500 desaparecidos 

Con respecto a los trabajos para colaborar en la localización de personas desaparecidas, en los que las búsquedas se realizan por medio de datos generales que proporcionan las instituciones participantes, se han atendido 1,526 peticiones de Tamaulipas.

De esa cifra, se han obtenido 1,286 respuestas con al menos un registro candidato, lo que representa el 84.2%, pero no se tienen casos confirmados.

Aquí el INE aporta las imágenes de fotografía y huellas dactilares, así como información de los domicilios de los registros identificados con el fin de que se puedan tener datos más completos.

“Las imágenes de huellas dactilares normalmente no pueden ser aportadas por los familiares de los desaparecidos, pero el INE las proporciona para que se pueda realizar, en su caso, la búsqueda de las personas en bases de datos forenses, así como en hospitales, centros de salud o de asistencia”, se expone.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.