Estados

Inaugura Tampico exposición fotográfica en el marco de Xantolo 2024

¿Qué hacer en Día de Muertos en Tampico?: prepárate para vivir la celebración de Xantolo 2024

Al ser Xantolo la fiesta de los huastecos y una celebración que cada vez se fomenta más entre las nuevas generaciones, Tampico se prepara para vivir “Xantolo entre luces y muertos 2024”. 

A un costado del paseo turístico del Canal de la Cortadura se inauguró este miércoles una exposición fotográfica nombrada “Xantolo: huehues, raíces y muerte”.

¿Dónde visitar la exposición fotográfica de Xantolo?

Se localiza en la calle Simón Bolívar y Héroes de Chapultepec, donde la población podrá acudir para admirar la galería urbana-fotopaseo, la cual tiene la finalidad de dar a conocer el significado de esta tradición mexicana.

De esta manera el Ayuntamiento de Tampico a través de la Secretaría de Cultura busca resaltar esta festividad, la cual se hace acompañar de música, elaboración de altares y ofrendas a los fieles difuntos.

Esta exposición es una más de las 28 actividades artísticas y culturales programadas que podrás disfrutar del 18 de octubre al 3 de noviembre del año en curso.

Asiste a la exhibición y concurso de altares, exposiciones fotográficas, muestra gastronómica y artesanal, además de la presentación de comparsas
Podrás visitar la galería urbana fotopaseo en el Canal de la Cortadura de Tampico

¿Qué planes hacer en Tampico por Día de Muertos?

A través de diferentes actividades tampiqueños y visitantes podrán vivir un acercamiento a la mayor de las tradiciones de la cultura mexicana. En puntos estratégicos como el Espacio Cultural Metropolitano, Palacio Municipal, Canal de la Cortadura, y la Casa de la Cultura.

Aparta la fecha y asiste a la exhibición y concurso de altares, exposiciones fotográficas, muestra gastronómica y artesanal, además de la presentación de comparsas enmascaradas, carnaval Xantolo, y la tradicional procesión náutica.

¿Habrá calaveras gigantes en la ciudad?

En esta tradicional fiesta de luces y colores la ciudad será adornada con las 31 calaveras gigantes que fueron donadas por la iniciativa privada. Podrás visitarlas y tomar tu mejor foto en la plazas de Armas, Libertad e Hijas de Tampico; la Laguna del Carpintero, Aeropuerto, Parque Chairel; y en el Museo de Tampico, entre otros espacios.

Las festividades culminarán el 9 de noviembre con la ceremonia de premiación de altares y una gran verbena popular.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.