El Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) logró identificar al segundo y tercer minero fallecido durante la explosión del 19 de febrero de 2006, en la mina 8, de la Unidad Pasta de Concho, Coahuila, y cuyos restos serán entregados a sus familiares en los próximos días, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Como parte del Plan de Reparación y Justicia en Pasta de Conchos, se llevó a cabo la identificación de restos biológicos encontrados bajo la supervisión de la Fiscalía General de la República (FGR).
Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno, detalló que en un esfuerzo interinstitucional en el que participan el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, así como el IMSS y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se instrumentará una medida complementaria a las pensiones para que todas las viudas alcancen un ingreso equivalente a un salario mínimo vigente.
Continuarán con estrategia
Con relación a los avances técnicos en torno al rescate, la Comisión Federal de Electricidad, en voz de su directora general, Emilia Calleja Alor, detalló los avances y las estrategias a seguir para continuar con las obras hasta encontrar al último minero. La Fiscalía General de la República y la STPS informaron que, al día de hoy, se han recuperado los restos de 11 mineros, de los cuales, se tienen plenamente identificados a 3 de ellos: José Alfredo Ordóñez Martínez, Juan Raúl Arteaga García y Guillermo Iglesias Ramos.
En representación de la presidenta, la Coordinación General del Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, reiteró que los compromisos con las familias de Pasta de Conchos avanzan en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación y no se detendrá la búsqueda hasta lograr el rescate de todos los mineros, lograr justicia y no repetición.
DAED