Estados

Huracán 'Hilary' EN VIVO hoy 18 de agosto: AQUÍ su trayectoria y estados afectados | Últimas noticias

Conoce los detalles de este huracán que se encuentra en el Océano Pacífico.
Huracán "Hillary" en su paso por la República Mexicana | Baja California | Especial. Foto: Cuartoscuro

El huracán Hilary se presentó en las costas mexicanas desde el 15 de agosto, tras ascender por el Océano Pacifico se fue intensificando hasta convertirse en el huracán categoría 4 que es actualmente. 

En Notivox te contamos minuto a minuto, cómo es que va evolucionando el huracán que actualmente se encuentra cerca de Baja California Sur.

  • 09:36 horas

    Trayectoria de 'Hilary' para el 19 de agosto

    Continúa con el seguimiento y las últimas noticias del huracán en nuestra cobertura de este sábado, la cual puedes seguir AQUÍ.

    Entérate de todo lo que necesitas saber del huracán 'Hilary' EN VIVO en México
    Huracán "Hillary" en su paso por la República Mexicana | Cuartoscuro

  • 22:34 HORAS

    Suspenden venta de bebidas alcohólicas en Los Cabos

    Derivado de la contingencia climatológica generada por el fenómeno meteorológico “Hilary”, el Consejo Estatal de Protección Civil, determinó la suspensión del consumo y venta de bebidas alcohólicas en el municipio de Los Cabos.

    “Se busca salvaguardar la integridad física de las y los ciudadanos”, señaló el jefe de Inspección Fiscal José Manuel Cisneros Peruyero.

    Se exhortó a la población a tomar precauciones, por la cercanía del huracán Hilary, evitar ingresar al mar; la playa del Municipio se encuentra cerrada por su seguridad y la de todos, hasta nuevo aviso.

    La titular de la Secretaría Estatal de Salud, Zazil Flores Aldape, informó que, de manera preventiva, se tomó la decisión de suspender el turno vespertino de los centros de salud de Los Cabos y en los centros de salud de La Paz.

    Señaló, que esta terminación es con el objetivo de canalizar un mayor número de personal médico y de enfermería a los refugios temporales que se habiliten en la víspera del fenómeno meteorológico y con esto se refuerce la prestación de servicios de salud a las personas que acudan a resguardarse en estos sitios.

    La Secretaria de Educación Publica (SEP), informó que son 113 refugios temporales que abrieron en el estado por el fenómeno meteorológico Hilary, ante el posible impacto en las próximas horas en tierras sudcalifornianas.

    Dijo, 21 albergues temporales en el municipio de Los Cabos; La Paz 19 de los cuales 16 se encuentran ubicados en la zona rural. En el municipio de Mulegé, se instalaron de 35 refugios temporales; Comondú, 29 instituciones que pueden ser habilitados como albergues, de los cuales en Fase “A”.

    La alcaldesa de Comondú, Liliana Talamantes, informó que se realizó la evacuación, en la comunidad de Puerto Alcatraz a Cancún, quedando solo 22, entre hombres, mujeres y niños que rechazaron el apoyo, en tanto que en la comunidad de Bahía Magdalena solo quedaron 8 personas, el resto de las habitantes se evacuo, como medida preventiva para Puerto San Carlos.

    El gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío expresó que serán en las próximas horas serán las más cruciales, de acuerdo al pronóstico que nos da CNA indica que lo más difícil es para mañana en la noche.

    Dijo, hasta ahora, la zona de mayor riesgo y afectación es la pacifico Norte, todo podemos prevenir, pero el pronóstico de este huracán es más duro de lo que podamos hacer.

    “Todos los especialistas que han dado su explicación coinciden en que es meteoro con mucha fuerza, no hay que subestimarlo y hay que seguir preparándonos todos, todo lo que este en nuestro alcance”.

    La alcalde del pueblo mágico de Loreto, Paola Cota Davis, informó que la tarde de hoy se registró un accidente en el tramo carretero Ciudad Insurgentes-Loreto, de acuerdo a la información se trató de un vehículo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se trasladaba al municipio de Mulegé.

    “Para brindar apoyo por el huracán Hilary, dos fueron las personas que resultaron lesionadas, fueron trasladadas al hospital de Loreto para su atención medica”, dijo.

  • 21:20

    Plan Marina se activa en fase de prevención en Baja California


    La Secretaría de Marina informó que activó el Plan Marina en Fase de Prevención a través de la Unidad Naval de Protección Civil ante el paso del huracán Hillary por la Península de Baja California, para tomar medidas que eviten daños a la población.

    La Marina explicó que desde que supo de que el huracán tocaría territorio mexicano se preparó para actuar por mar, tierra y aire.

    “Por lo anterior, esta Institución a través del Cuartel General del Alto Mando, con sede en esta ciudad, y de la Cuarta Región Naval, con sede en La Paz, Baja California, ha desplegado 2 mil 728 elementos, con el apoyo de 38 buques, 136 vehículos, siete ambulancias, dos helicópteros, dos aeronaves de ala fija, una cocina móvil y dos plantas potabilizadoras”, detalló la Semar en un comunicado.

    Se activaron albergues y se instaló un puente aéreo entre Loreto, Guerrero Negro y Santa Rosalía: “Asimismo, se proporcionó seguridad a los albergues en La Paz, B.C.S., y se desplegó personal en las Estaciones Navales: Punta Abreojos, Bahía Asunción, Bahía Tortuga, Guerrero Negro, Mulegé y Loreto.”

    También explicó que cuenta con 3 mil despensas y 24 mil litros de agua embotellada en la cuarta Región Naval, para ser distribuidos. Hay, además, cuatro elementos que se coordinarán con dependencias de Protección Civil y dos médicos navales para atender urgencias médicas.

    “Además, como parte de las acciones preventivas implementadas ante el impacto inminente del meteoro, se evacuó a personal civil en las islas de Socorro, Margarita, Guadalupe y Coronado, aproximadamente 850 personas”, explicó la Marina.

  • 20:45 HORAS

    Aplazan partidos de fútbol y béisbol en California por huracán 'Hilary'

    Las ligas de fútbol y béisbol norteamericanas reprogramaron partidos de este fin de semana en Los Ángeles y San Diego (estado de California) en previsión de la llegada de Hilary, el huracán categoría 4 que avanza hacia el noroeste de México.

    La finalidad de crear las clínicas será promover al béisbol como la mejor medicina preventiva de enfermedades.
    Imagen de referencia | Cuartoscuro

    El fenómeno, que se desplaza por el Océano Pacífico con vientos máximos sostenidos de 215 km/h, puede ocasionar fuertes tormentas e inundaciones tanto en la península de Baja California como en parte del sur del estado de, donde las autoridades emitieron una inusual alerta de tormenta tropical.

    Ante esta situación, los equipos de fútbol Los Angeles FC y LA Galaxy pospusieron los juegos que debían hospedar en sus estadios el domingo, jornada en que se reanuda la liga norteamericana (MLS) tras un mes de parón por la disputa de la Leagues Cup.

    El choque de Los Angeles FC que lidera el mexicano Carlos Vela, vigente campeón de la MLS, y el Colorado Rapids fue trasladado al miércoles mientras el del Galaxy y el Real Salt Lake se jugará el 14 de octubre.

    En las Grandes Ligas de béisbol, los Dodgers y los Angelinos de Los Ángeles así como los Padres de San Diego adelantaron al sábado sus juegos programados para el domingo.


  • 18:41 HORAS

    Gobernador de BC recomienda a la población a no salir

    Víctor Manuel Castro, gobernador del estado de Baja California, le recomendó a la población a evitar salir debido a las condiciones presentadas por el huracán Hilary

    "La gente sí tiene cultura de Protección Civil, pero frente a este tipo de fenómenos, donde la fuerza es tan terrible y el ser humano se ve tan pequeño, yo le digo a la gente que no se confíen, vayan a los refugios, no intenten cruzar ríos ni arroyos, esos son peligrosos por la cantidad de agua acumulada", aseguró. 
    Fotos de Víctor Manuel Castro Cosío
    Víctor Manuel Castro Cosío | Especial

    En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, Manuel Castro dijo que la presencia del huracán sí los tiene preocupado por el alcance que tiene. 

    "Sí, nos tiene preocupados, pero nosotros tenemos muchos años lidiando con los huracanes, pero, aun así, este en particular, tiene mil kilómetros de alcance, el diámetro es grande, y nos preocupa porque es categoría 4, pese a que Baja California es el estado al que más huracanes le pegan, Hilary es significativo por la fuerza y la amenaza". 

    Así mismo, el gobernador comentó que no se han presentado fallas electricas por el huracán, aunque recalcó que han tenido problemas de abastecimiento eléctrico desde hace un mes en la entidad, también comentó que ningún aeropuerto ha cerrado por la presencia del huracán, pero no descarta que mañana o en el transcurso del día se emita la orden de cierre. 

    "Sí, los aeropuertos no se han cerrado, tenemos 75 mil turistas en todo el estado, estamos trabajando con los cónsules de Estados Unidos, España y Canadá para proteger a sus ciudadanos, recientemente tuvimos un encuentro con los cónsules de estos países", aseguró. 

  • 18:10 HORAS

    Pelotón de Sedena se traslada a San Quintín ante llegada de 'Hilary'


    Tropas militares se movilizan al municipio de San Quintín, ante la inminente llegada este fin de semana del huracán Hilary al sur de Baja California.

    El comandante del 28 Batallón de Infantería, coronel Luis Enrique Salcido, anunció el despliegue en fase de prevención del plan DN-III para afrontar la emergencia.

    El contingente partió esta tarde de Tijuana con destino a esa zona ubicada a unas ocho horas de la frontera con Estados Unidos.

    Se prevé que San Quintín sea el epicentro del fenómeno meteorológico y se espera que sufra el mayor impacto.

    Un total de 98 elementos del Tercer Batallón de Ingenieros de Combate se desplazan a esa zona y llevan consigo vehículos equipados con camas bajas, cocina comunitaria, planta potabilizadora, retroexcavadora y planta de luz.


  • 17:45 HORAS

    San Luis Río Colorado en alerta por huracán 'Hilary'

    Ante la llegada del Huracán Hilary a Baja California Sur, las autoridades que integran el Consejo Municipal de Protección Civil informaron que San Luis Río Colorado se encuentra en alerta verde de acuerdo al Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, situación que podría agravarse en las próximas horas.

    Durante la sesión extraordinaria se expuso que la trayectoria actual de Hilary indica que estaría llegando al municipio como tormenta tropical la madrugada del sábado 19 de agosto, con un 65% de posibilidades de lluvia.

    Este registro coloca a San Luis Río Colorado en etapa verde, lo que representa bajo riesgo, pero aun así se subrayó que continuarán monitoreando la trayectoria de Hilary para actualizar y alertar a la población de manera oportuna.

    Al respecto, dependencias del Gobierno Municipal diseñaron un plan de acción en caso de que las lluvias tropicales provoquen daños en la infraestructura de la ciudad, indicando que ya están preparados con cuadrillas y maquinaria para atender reportes como postes y/o árboles caídos.


  • 16:43 HORAS

    Baja California habilita 80 refugios temporales ante avance de 'Hilary'


    El gobierno del estado de Baja California habilitó más de 80 refugios temporales ante el avance del huracán Hilary en la entidad, informó Salvador Cervantes, coordinador de Protección Civil estatal.

    "Ya hay más de 80 refugios temporales listos, recibirán a nueve mil personas. Todo el sistema estatal de Protección Civil está al pendiente".

    En entrevista con Dany Martin para Notivox Televisión, Salvador Cervantes informó que Protección Civil, a través de consejos estatales como municipales, ya se encuentran en coordinación ante la llegada del huracán Hilary en el estado.

    "Se instaló el consejo estatal de Protección Civil, encabezado por la gobernadora (Marina del Pilar Ávila Olmeda), y se instalaron los consejos municipales para poder monitorear a Hilary", aseguró.

    Así mismo, informó que Protección Civil tiene previstas precipitaciones que iniciarán el día de mañana en la región sur del estado, pero que ya se encuentran en coordinación con las tres instancias del gobierno para la llegada del huracán.

    "Ya tenemos el aviso de resguardo a la sociedad para que no salgan de sus casas, se suspendieron actividades académicas, por lo que las clases están suspendidas, a partir del domingo todas las actividades sociales y culturales también se quedan suspendidas".

    Informó que la apertura de refugios temporales ya está en coordinación con los diferentes departamentos de Protección Civil, y, entre todos los refugios, tendrán la posibilidad de recibir hasta nueve mil personas.


  • 16:06 HORAS

    Hilary se mantiene como huracán categoría 4; está a 525 km de BCS

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, al momento, Hilary se mantiene como huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.

    “A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 525 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas y a 610 km al sur de Santa Fe, ambas localidades de Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h”.

    En un comunicado, el SMN indicó que, en las próximas horas, las bandas nubosas del sistema ocasionarán lluvias puntuales intensas en regiones de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora; muy fuertes en Aguascalientes, sur de Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Zacatecas, así como fuertes en Baja California.

    Además, se pronostican rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en el litoral de Baja California Sur; rachas de 60 a 80 km/h y olas de 3 a 5 m de altura en las costas de Nayarit y Jalisco; rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en la costa oeste de Baja California, y costas de Colima, Michoacán y Sinaloa, así como rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Durango, Guanajuato y Zacatecas.

    “Las precipitaciones que ocasiona este sistema tropical podrían ser con descargas eléctricas, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil. Se recomienda a los turistas y a la navegación marítima que se encuentran en la zona, extremar precauciones ante el oleaje elevado”.

  • 15:12 horas

    Efectos de huracán dejan un muerto en Sinaloa

    Las consecuencias del huracán Hilary han cobrado su primera víctima en Culiacán, Sinaloa. Esta lamentable situación surge como resultado de las intensas lluvias que ocurrieron anoche como un efecto indirecto de este fenómeno climático.

    Tras una exhaustiva búsqueda, llevada a cabo por equipos de rescate, se confirmó en la tarde de este viernes el hallazgo del cuerpo de una persona que había caído, junto con una camioneta, en un canal de aguas pluviales en la zona de Chulavista en Culiacán.

    La víctima fue identificada como Refugio Alberto, de 35 años, y su cuerpo fue encontrado en una corriente de agua en la comunidad El Quemadito, a unos siete kilómetros de distancia del punto inicial de la caída.

    El caso repite un incidente que sucedió el año pasado, cuando un menor perdió la vida en circunstancias similares, también siendo arrastrado por el mismo canal.

    El medio estatal Línea Directa captó en una transmisión en vivo el momento en que la persona intentaba ponerse a salvo subiendo al techo de su camioneta, antes de la trágica caída.

  • 15:05 horas

    Piden tomar medidas de seguridad en Sinaloa ante 'Hilary'

    Frente a la presencia del huracán Hilary, en Sinaloa, las autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieron una reunión estratégica para analizar el plan operativo de respuesta inmediata y seguimiento. La sesión se llevó a cabo durante la primera reunión extraordinaria del Comité Local de Atención a Emergencias.

    Aunque Sinaloa, y en particular Mazatlán, no se encuentran en la trayectoria proyectada de Hilary, el alcalde Edgar González enfatizó que el propósito de este encuentro es familiarizar a la comunidad con las medidas de seguridad y precaución que deben adoptarse para evitar cualquier situación de riesgo.

    Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil Municipal, señaló que se anticipan periodos de lluvia en varios sectores de la ciudad. La dependencia y equipos de emergencia permanecen en alerta para abordar cualquier situación de emergencia que pueda surgir.

  • 14:20 horas

    Alerta en puerto de Ensenada por huracán

    El puerto de Ensenada está en alerta meteorológica por el Huracán Hiraly, que se prevé golpee con fuerza Isla de Cedros, el valle de La Trinidad y Punta Colonet.

    "Isla de Cedros podría ser la zona más afectada, por ello ya se está atendiendo con el ayuntamiento. La Secretaría de Marina está lista para acudir a abastecer de alimentos y todos los insumos necesarios", declaró la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, al encabezar la reunión estatal del Consejo Estatal de Protección Civil.

    También se prevén afectaciones en los otros seis municipios. La mandataria estatal sostuvo que "no hay que escatimar esfuerzos y las medidas que debemos tomar todos en seguridad".

    Se anunció la habilitación de albergues en todos los municipios, para que estos comiencen a recibir a población afectada o que sienta está en riesgo su vivienda.

    En el puerto hay alerta ante el fenómeno e Isla de Cedros “principalmente es donde estamos enfocando toda la materia en prevención, coordinada con todas las instituciones”, declaró Rubén Best Velasco, secretario del ayuntamiento de Ensenada.

    Se tiene previsto el apoyo de un helicóptero de la Secretaría de Marina para realizar sobrevuelos en la zona, una vez que concluya el paso del huracán y así identificar daños o la atención inmediata a posibles damnificados en el sur del estado, explicó.

  • 14:14 horas

    En Nayarit, vigilan Compostela y Bahía de Banderas

    El estado de Nayarit, Ensenada, en baja California, y Mazatlán, Sinaloa, mantienen vigilancia ante los posibles efectos del huracán Hilary.

    Derivado de las fuertes lluvias, el gobierno de Nayarit vigila principalmente los municipios de Compostela y Bahía de Banderas. Se mantiene el monitoreo de ríos, arroyos y caudales que se localicen sobre los municipios del sur del estado, colindantes con Jalisco.

    Por el momento se mantiene la vigilancia en zonas de playa, suspendida la navegación marítima como medida preventiva. La Secretaría de Seguridad Pública, Marina, Guardia Nacional y Ejército se encuentran en la zona llevando a cabo operativos de vigilancia.

    La unidad de bomberos del estado informó que se encuentran habilitados los albergues en los municipios de Compostela y Bahía de Banderas ante cualquier contingencia que se pueda presentar.

  • 13:15 horas

    Suspenden clases para turno vespertino en BCS

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, informó que se tomó la decisión, como medida de seguridad, de suspender clases en todo el estado para los turnos vespertinos y de todos los niveles educativos.

    El mandatario estatal exhortó a la ciudadanía a estar alerta y tomar precauciones ante el huracán Hilary, el cual hará sentir su presencia durante este fin de semana en los cinco municipios de la entidad.

    Lee aquí la nota completa.


  • 11:04 horas

    Abren refugios temporales en BCS

    Ante la aproximación del huracán Hilary, el Comité Estatal de Protección Civil, en sesión extraordinaria,  declaró que se abrirán 113 albergues temporales en toda la entidad.

    El alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, informó que hoy en ese destino turístico se abrirán 21 refugios temporales que podrían albergar a poco más de 10 mil personas.

    La capitanía de puerto regional informó que en el municipio de Los Cabos se cierran a la navegación los puertos de Cabo San Lucas y San José del Cabo, que se encuentran con banderas rojas por riesgo alto.

    Expresó que en los municipio de La Paz, Comondú y Mulegé se encuentran en bandera amarillas.

    El General de Brigada de Ejército informó que se encuentran en fase de prevención con todas las unidades desplegadas en dos frentes: San Quintín Baja California y la comunidad de Vizcaino Baja California Sur.

    La secretaria de Marina dijo que ya tiene 150 elementos en la Isla de Cedros y 50 elementos en Santa Rosalía, teniendo un puente aéreo entre Loreto, La Paz y Guerrero Negro.

    Mientras que en el municipio de Comundú, la alcaldesa Liliana Talamantes dijo que se encuentra trabajando en el reforzamiento de los bordos en el Puerto de San Carlos, asimismo mencionó que se encuentran reforzando los bordos de Puerto San Carlos y López Mateos.

  • 10:44 horas

    En Sonora, emiten alerta verde por 'Hilary'

    Autoridades estatales de Sonora emitieron alerta verde por los efectos que deja el Huracán Hilary. Al amanecer, el fenómeno se ubicó en las costas de Baja California Sur, con efectos indirectos al sur y oriente del estado sonorense.

    “En seguimiento al huracán Hilary, (...) se espera que durante el día de hoy siga su trayectoria hacia el norte, por lo que se mantiene en monitoreo constante", informó la dependencia.
    Se emitió una alerta por efectos de huracán en Sonora.
    Afectaciones en Sonora por lluvias del huracán Hilary. | Especial

    Asimismo se extendió la alerta a las capitanías de puertos, ya que esperan rachas de viento de hasta 85 kilómetros por hora.

    "Debido a las rachas de viento, (...) se verá un aumento en el tamaño del oleaje en las costas del estado de Sonora. Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes".

    En municipios como Navojoa, Ciudad Obregón, Huatabampo y Álamos, las probabilidades de lluvia serán del 60 al 80 por ciento este viernes. En Hermosillo del 70 por ciento y en Nogales del 60.

    Desde la madrugada, el Servicio Meteorológico Nacional detectó tormentas eléctricas en municipios de la sierra oriental, como Atil, Mazatán, Arizpe y Bacadehuachi.

  • 09:14 horas

    Ejército está en actitud preventiva por ciclón: AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el gobierno está pendiente de Hilary y que el Ejército ha realizado actividades de prevención.

    "Está ya en actividad preventiva el Ejército con el Plan DN-III, hoy nos presentaron ya todo lo que están haciendo en movilización de hombres, equipos. Los18 mil elementos ya en actitud preventiva, en cocinas comunitarias, equipos, este es todo el despliegue", dijo en conferencia de prensa.
    La Secretaría de la Defensa Nacional detalló cuáles son las medidas preventivas de la institución por el ciclón.
    Despliegue militar por huracán 'Hilary'- | Especial

  • 08:32 horas

    Ciclón podría impactar 2 veces en península de Baja California

    Hilary podría impactar hasta dos veces en la Península de Baja California, informó Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    "El fin de semana, el ciclón podría impactar hasta en dos ocasiones en puntos de la Península de Baja California", escribió en redes sociales.

    Lee aquí la nota completa.


  • 06:00 horas

    'Hilary' se fortalece a huracán categoría 4

    El huracán Hilary se fortaleció a categoría 4 al sur de Baja California Sur, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de redes sociales.

    A las 06:00 horas, el ciclón se ubicó a 640 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, reportó la dependencia.

    Lee aquí la nota completa.


  • 05:35 HORAS

    ¿Cómo seguir el huracán 'Hilary' en vivo?

    A través de internet hay aplicaciones que muestran los vientos en el mundo que nos permiten seguir la trayectoria de un ciclón o huracán en vivo, segundo a segundo. 

    Páginas como windy.com nos permiten seguir los vientos en vivo al rededor del mundo, por lo que cuando se forma un huracán es posible verlo mediante una representación gráfica y seguirlo en vivo. 


  • 05:30 HORAS

    ¿Qué hacer ante un huracán? 

    Antes del huracán

    Si se detecta la presencia de un huracán que se dirige hacia nuestra zona de residencia, lo primero es permanecer atento a los reportes de la información meteorológica. Luego otras acciones como:

    • Podar árboles que obstruyan cables de energía eléctrica y los que pudieran representar peligro.
    • Proteger vidrios con cinta adhesiva pegada en forma de cruz
    • Fijar objetos que pudieran ser lanzados con el viento, como tinacos o antenas.
    • Limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras.
    • Identificar un refugio temporal más cercano y la ruta para llegar rápido, para en caso de necesitarlo.
    • Almacenar alimentos, agua potable y tener a la mano artículos de emergencia.
    • Guardar documentos importantes en bolsas de plástico.
    • Cierra puertas y ventanas, corta el suministro de gas y electricidad.

    Durante el huracán

    Cuando el huracán ya llegó a nuestra zona de vivienda, se recomienda:

    • Permanecer en tu hogar o refugio temporal hasta que las autoridades informen que el peligro terminó.
    • Alejarse de ventanas para evitar lesiones si éstas se rompen.
    • Conservar la calma.
    • Mantenerse informado.

    Después del huracán

    • Permanecer resguardado hasta que las autoridades informen que el peligro terminó.
    • Mantener desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurar que no hay fugas.
    • Si tu casa resultó afectada, informar a las autoridades y acudir al refugio temporal.
    • Si vives en laderas, pendientes o montañas, cuidarse de deslaves.
    • Cuidar que los alimentos y el agua estén limpios.
    • Desalojar el agua estancada para evitar plagas de mosquitos.
    • Evitar caminar por zonas afectadas, pisar cables y materiales peligrosos.
    • Evitar conducir por carreteras y autopistas.
  • 05:25 HORAS

    SMN prevé que 'Hilary' impactará dos veces en Baja California

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que el huracán Hilary impactará en dos ocasiones al estado de Baja California, y que tras ello se debilitará a categoría 1.

    El SMN llamó a la población a extremar precauciones; en tanto las autoridades de Protección Civil anunciaron que se cuenta con 2 mil 698 refugios temporales.

    Se esperan lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, así como lluvias puntuales muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit.
    Tormenta tropical 'Hilary' provocará lluvias en Sonora por su traslado a la costa de BCS

    Lee la nota completa aquí


  • 05:20 HORAS

    'Hilary' se fortalece a huracán de categoría 3

    El huracán Hilary se fortaleció a categoría 3 en las costas de México, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) a través de sus redes sociales.

    De acuerdo con el CNPC, el huracán se encuentra a 715 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur y a 585 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, en Jalisco. Mantiene vientos máximos de 195 kilómetros y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora. 

    Lee la nota completa aquí

  • 05:15 HORAS

    'Hilary' se intensifica a huracán de categoría 2

    Hilary se intensificó a huracán de categoría 2 al suroeste de Jalisco y Baja California Sur, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en redes sociales.

    El 17 de agosto, a las 12:00 horas, el centro del ciclón se localizó a "540 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 805 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur", detalló la dependencia en un comunicado.

    Lee la nota completa aquí

  • 05:10 HORAS

    'Hilary' afecta estados por lluvias y oleaje alto

    La tormenta tropical Hilary, formada en las costas de Guerrero la cual se prevé se intensifique a huracán, afectará diversos estados en México con lluvias intensas que podrán ocasionar deslaves e inundaciones, así mismo, seguirá una trayectoria en el Océano Pacífico por las costas nacionales, causando múltiples afectaciones. 

    Aunque el huracán no tocará tierra en Sonora, se anticipan lluvias fuertes, oleaje y vientos debido a sus efectos indirectos.
    Lluvias y vientos impactarán este fin de semana por huracán "Hilary" | Sonora | Antonio López

    Lee la nota completa aquí


  • 05:05 HORAS

    Se forma la tormenta tropical 'Hilary'

    Se formó la tormenta tropical Hilary al sur de las costas de Guerrero y Colima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Protección Civil de Guerrero advirtió que el sistema se aleja de las costas de la entidad, sin embargo, se espera que en las próximas horas sus desprendimientos nubosos favorezcan el potencial de lluvias de moderadas a fuertes.


    Lee la nota completa aquí.


  • 05:00 HORAS

    Conagua detecta Baja Presión en costas de Oaxaca

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emiten una alerta debido a los efectos de una baja presión cerca de las costas de Oaxaca. Esta baja presión se terminó convirtiendo en la tormenta tropical Hilary con dirección hacia la península de Baja California, con la posibilidad de impacto.

    Prevén incremento de oleaje y algo de lluvia en costa sur de Jalisco tras paso de huracán ‘Hilary’
    Prevén incremento de oleaje y algo de lluvia en costa sur de Jalisco tras paso de huracán ‘Hilary’ (Cortesía)

    Puedes leer la nota completa aquí.


LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Leandro Vique Salazar presentó su renuncia como titular del IEBEM. (Especial)
    Renuncia director del Instituto de Educación en Morelos; autoridades investigan por corrupción
  3. Por una frasecilla se pierde un gran amor
  4. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  5. Célibes involuntarios