Estados

Huracán 'Hilary' EN VIVO hoy 19 de agosto | Últimas noticias

Entérate de todo lo que necesitas saber del huracán 'Hilary' EN VIVO en México
Huracán "Hillary" en su paso por la República Mexicana | Baja California | Especial. Foto: Cuartoscuro

Hilary se presentó cerca de las costas mexicanas desde el 15 de agosto. Tras ascender por el Océano Pacifico, se fue intensificando hasta convertirse en el huracán categoría 1 que es actualmente.

En Notivox te contamos minuto a minuto cómo evoluciona el sistema, que se encuentra cerca de Baja California Sur, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


  • 22:30 HORAS

    Huracán 'Hilary' impactará mañana en costas de Baja California

    Marina del Pilar Ávila, gobernadora del estado de Baja California, informó a través de sus redes sociales que el huracán Hilary tocará tierra el día de mañana.

    El pronóstico indica que a las 5:00 horas impactará la Isla de Cedros, como huracán categoría 1 y de ahí disminuirá a tormenta tropical; a las 12:00 horas impactará en Ensenada y San Quintín; a las 17:00 horas en Tijuana, Rosarito, Tecate, Mexicali y San Felipe. 


  • 21:55 HORAS

    Familia rescatada que intentó cruzar un arroyo está en refugio

    Esta tarde un automóvil fue arrastrado por el cauce de un arroyo, a bordo viajaban el conductor y su familia. La madre y sus tres hijos fueron rescatados pero el padre murió. Autoridades aseguran que están albergados un niño de siete años, un joven varón de quince y una mujer de 22 años, la madre recibe atención en el hospital general.

    En un informe, Edith Aguilar Villavicencio, alcaldesa de Mulegé presentó los detalles durante la sesión del consejo estatal de Protección Civil durante la noche.

    “Lamentablemente falleció el papá de los niños. Iba un niño de siete años, un joven de quince y una joven de 22 y pues la mamá que es la más golpeada, están en el hospital general de Santa Rosalía, ellos se van a ir a un refugio que está cerca del hospital, ahí se les va a dar ropa y alimentación. La gente nos apoya con ropa y varias cositas, para darles los medicamentos, lo que ocupen a las personas que son de Vizcaíno y no hay para donde ser trasladadas y más de lo que fueron arriesgadas”, informó.

  • 21:51 HORAS

    Cuatro municipios están en alerta roja por huracán 'Hilary'

    La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que cuatro municipios se encuentran en Alerta Roja por el acercamiento del huracán Hilary. 

    Son tres municipios de Baja California:

    • Ensenada
    • Tijuana
    • Playas de Rosarito

    Y uno de Baja California Sur:

    • Mulegé

  • 21:44 HORAS

    Huracán 'Hilary' se degrada a categoría 1

    El huracán Hilary se debilitó a categoría 1 en la península de Baja California, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) en sus redes sociales.

    "El Huracán Hilary se ha debilitado a categoría 1. Continúa su acercamiento a la península de Baja CaliforniaA 280 km al sur de Punta Eugenia, BCS. Vientos máximos sostenidos de 150 km/h. Se desplaza al nor-noroeste a 30 km/h", informó CNPC

  • 19:55 HORAS

    Desalojan Santa Rosalía por desborde de arroyo en Baja California Sur

    Autoridades de Mulegé están realizando recorridos en los alrededores del pueblo mágico de Santa Rosalía, el arroyo La Providencia ha tomado bastante fuerza, se desbordó y comenzó a generar afectaciones en las vialidades y viviendas de la zona.

    A través de un video Edith Aguilar Villavicencio manifestó su apoyo a los habitantes de la zona para que puedan apoyarse en las brigadas que están brindando ayuda a la población.

    “Amigas y amigos de la colonia centro, el huracán Hilary ya se están sintiendo, las ráfagas de viento y sobre todo las caídas de agua. El arroyo de la avenida Manuel F. Montoya está en crecimiento. Quienes ustedes de la colonia centro deseen ser refugiados en un lugar que ha sido destinado para ustedes puedan acercarse a los vehículos oficiales de seguridad pública y de Protección civil que están recorriendo en estos momentos en las calles principales de la colonia centro de Santa Rosalía”, destacó.
    Pueblo mágico de Santa Rosalía
    Pueblo mágico de Santa Rosalía | Diego Soto

  • 19:27 HORAS

    Brigadas atienden cortes carreteros en Baja California Sur

    Autoridades de Baja California Sur informaron que, para detectar y atender los daños provocados en la carretera transpeninsular por las lluvias del Huracán Hilary, se tienen contratadas de forma permanente diversas empresas que están distribuidas a través 12 brigadas.

    La ‘Cuesta del Infierno’ tiene la bajada más pronunciada de toda la carretera.
    Carretera transpeninsular denominada cuesta delinfierno | Hilary / BCS

    Marco Antonio Gutierrez de la Rosa, delegado de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte precisó durante la sesión del Comité Estatal de Protección Civil que se encuentran en alerta y a la expectativa de los daños que pueda generar el huracán en la entidad.

    “Se tienen contratadas de manera permanente empresas que realizan el mantenimiento rutinario y periodico de la carretera, están distribuidos en 12 brigadas a lo largo de la carretera transpeninsular”, destacó.

  • 17:31 HORAS

    Hombre muere al intentar cruzar arroyo en Baja California Sur

    Derivado de las fuertes lluvias por el huracán Hilary, en Mulegé una familia intentó cruzar el arroyo de la Minera el Boleo, pero el cauce del agua los arrastró hacia al mar. Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y del Heroico Cuerpo de Bomberos lograron rescatar a cuatro civiles, uno murió.

    Familia arrastrada por arroyo en Mulegé tras huracán; rescate exitoso pero un fallecido.
    Huracán Hilary: Un hombre murió al intentar cruzar un arroyo con su familia | Baja California Sur | Diego Soto

    A través de su cuenta oficial de Facebook, Edith Aguilar Villavicencio, presidenta municipal de Mulegé reveló que gracias a las labores de Bomberos y efectivos de la Secretaría de Marina.

    “4 personas lograron ser rescatadas, pero lamentablemente los arroyos cobraron la vida de uno de los integrantes de esta familia de Vizcaíno; y aunque hicieron todo lo posible, los rescatistas no pudieron cruzar los arroyos para apoyar sin exponer sus propias vidasTodo mi agradecimiento a la familia Castillo que realizaron ellos mismos el rescate y a quienes de manera inmediata me dieron aviso”, destacó.

    La familia intentó cruzar el arroyo, pero no tuvieron éxito, tras ser arrastrados hacia el mar solo lograron ser rescatados una mujer y sus tres hijos, el padre murió.


    Lee la noticia completa aquí.

  • 16:34 HORAS

    Huracán 'Hilary' se debilita a categoría 2

    El huracán Hilary se debilitó en las costas de Baja California Sur, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en sus redes sociales.


    El huracán, ahora de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 210 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 455 kilómetros al sur-sureste de Punta Eugenia, aseguró Conagua en un comunicado. 

  • 16:16 HORAS

    Cancelan vuelos en Baja California Sur por 'Hilary'

    En la cuarta reunión del Consejo Estatal de Protección, a raíz del fenómeno meteorológico Hilary, la Secretaría de Turismo en el Estado, informó que se cancelaron 21 vuelos en el aeropuerto Internacional de San José del Cabo, pero fue decisión de las líneas.

    “Los aeropuertos siguen abiertos, aunque hay vuelos con muchos retrasos”, dijo Maribel Collins secretaria de turismo en el Estado.

    De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el meteoro Hilary, podría impactar a las 6:00 horas del domingo 20 en punta Eugenia, las islas de Natividad y Cedros, en categoría 1 y pasar al estado del Norte como tormenta tropical.

    Se mantiene zona de prevención por efecto huracán desde punta Abreojos hasta Cabo San Quintín.

    Javier Sandoval Gómez, jefe del estado mayor de la Cuarta región Naval, informó que ya está el apoyo establecido: personal, vehículos y material de apoyo en la arena Lorena, Punta Abreojos Bahía Asunción, Bahía Tortugas, Guerrero Negro y San Ignacio, Vizcaino y San Rosalía y Mulegé.


  • 15:52 HORAS

    'Hilary' daña tramo costero al norte de Sonora

    Las lluvias ocasionadas por el huracán Hilary han perjudicado el tránsito por las carreteras al noroeste de Sonora, en particular el tramo costero que conecta a los municipios de Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado, afectando al poblado pesquero del Golfo de Santa Clara.

    Hay deslaves, encharcamientos y mucho lodo, sin embargo, el paso se ha mantenido abierto, aunque se pide a los automovilistas conducir con extrema precaución.

    Sobre el tema, el Consejo Municipal de Protección Civil precisó que al corte de la 13:00 horas, la afectación mayor es un deslave que se encuentra a la entrada del Golfo de Santa Clara, así como grandes encharcamientos en algunos puntos.

    Es por ello que realizaron un llamado a todas las personas que circulan por esta carretera a que lo hagan con precaución, ya que han trabajado para mantener el paso abierto, evitando con ello el cierre de la comunicación terrestre en la región.

    Asimismo, informaron que están limpiando ya los puentes con el fin de evitar que se obstaculice el paso con el cauce del agua.

    Protección Civil añadió que en las próximas horas se continuará con la difusión de actualizaciones en los pronósticos del clima, así como de las acciones que se están realizando para disminuir los efectos del paso del ciclón Hilary.


  • 14:57 horas

    Pemex y autotransportistas alistan estrategia de rutas alternas ante paso del huracán

    Transportistas de Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), en coordinación con Pemex, alistan nuevas rutas para garantizar el abasto de combustible ante las inminentes afectaciones del fenómeno meteorológico.

    Aunque el huracán Hilary perdió su fuerza y la mañana de este sábado regresó a categoría 3, provocó afectaciones en el suministro de gasolina, diésel y turbosina en las terminales de abastecimiento, principalmente del Puerto de Manzanillo que distribuye hacia los estados de Colima, Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas.

    Consulta aquí la nota completa.

    Transporte de carga en Guadalajara
    Transporte de carga en Guadalajara (Fernando Carranza)

  • 14:51 horas

    SMN prevé aceleración gradual en desplazamiento de 'Hilary' sobre Baja California

    El Servicio Meteorológico Nacional indicó que el huracán mantiene su trayectoria hacia el nor-noreste a 26 kilómetros por hora y se espera que acelere su desplazamiento sobre Baja California.

    Con corte de las 12:00 horas, Hilary se ubicó a 270 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, y a 570 kilómetros al sur-sureste de Punta Eugenia, Baja California Sur.

    Se registró que sus vientos máximos sostenidos fueron de 185 kilómetros por hora y rachas de 230 kilómetros por hora.


  • 14:36 horas

    'Hilary' ha sido benévolo hasta ahora: gobernador de BCS; "nos ha dejado agua"

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, indicó que el huracán Hilary ha sido benévolo hasta el día de hoy, pues ha dejado agua en la entidad.

    "Nos está bendiciendo la lluvia, es una buena noticia y, si la trayectoria sigue, llegaría de categoría 1 en la madrugada de mañana, es un pronóstico, no hay ninguna certeza, puede aumentar a categoría 3 y entrar", indicó en sesión del Consejo Estatal de Protección Civil.

    Agregó que el pronóstico no ha fallado y el ciclón podría llegar a Punta Eugenia como categoría 1 o 2. El mandatario estatal deseó que Hilary "encuentre aguas más frías y entre como tormenta tropical".

    "En Baja California va a ser más benévolo, les va a llover allá y entraría en esa zona sin tanta fuerza destructora. Le vamos a dar seguimiento".
    "Sigue siendo una amenaza, que no se confíe nadie todavía".
  • 14:31 horas

    Pronostican zonas y hora de impacto del huracán 'Hilary' en Baja California

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, indicó cuáles serían los lugares donde se espera el impacto del ciclón, de acuerdo con los modelos más recientes.

    AQUÍ puedes conocer cuáles son las zonas y el posible horario.

    El gobierno de Baja California estimó cuáles serán las zonas de impacto del ciclón.
    El huracán 'Hilary' tendrá una aceleración gradual en el desplazamiento sobre Baja California. | SMN

  • 13:04 horas

    Publican lista y ubicación de refugios temporales en BCS

    El gobierno de Baja California Sur compartió la lista y ubicación de refugios temporales habilitadas en la entidad ante la llegada de Hilary.

    "Si vives en zona de riesgo, desaloja y establece una ruta segura para llegar a tu refugio más cercano", solicitaron las autoridades en redes sociales.


  • 12:58 horas

    Suspenden actividades públicas no esenciales, incluyendo clases, en Baja California

    El Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California informó que se suspendieron todas las actividades públicas en la entidad, incluyendo clases en todos los niveles educativos, del sábado 19 al lunes 21 de agosto, por el paso del huracán Hilary.

    "Las actividades recreativas, religiosas, deportivas y sociales que no se consideren esenciales y que se realicen fuera de los hogares serán suspendidas por parte de las autoridades, con el objetivo de privilegiar en todo momento el bienestar de la población", indicaron autoridades mediante un comunicado.

  • 12:35 horas

    Prevén lluvias intensas y muy fuertes en 10 estados

    La aproximación de Hilary a la península de Baja California y su amplia circulación ocasionará lluvias intensas en el noroeste y occidente de México, detalló el SMN.

    Las precipitaciones más intensas se registrarán de la siguiente manera:

    • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros): Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
    • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros): Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.


  • 12:10 horas

    Mulegé se prepara para recibir a 'Hilary'; habilitan 34 refugios

    Autoridades de los tres niveles de gobierno se preparan para recibir al huracán Hilary, por ello,  habilitaron 34 albergues en todo el municipio, realizaron perifoneo, avisos en las zonas vulnerables y abastecieron con insumos de primera necesidad los refugios temporales.

    A unas horas de que se encuentre en su distancia más cercana a Baja California Sur, a 135 kilómetros de Punta Abreojos, en Mulegé, las autoridades no han bajado la guardia, pues se mantienen en alerta, realizan avisos a la población y recorridos para disminuir los riesgos.

    Edith Aguilar Villavicencio, presidenta municipal de Mulegé, precisó durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, que se tomaron medidas de abastecimiento en insumos de primera necesidad como agua, principalmente en las comunidades para que pudieran almacenarlo. Personal del ayuntamiento fue distribuido en los 34 refugios temporales, en los que se brindará asilo, alimentación y atención a la población.

    "Se tiene listo ya para operar con 34 refugios a lo largo ancho del municipio de Mulegé, desde la Heroica Mulegé, hasta Guerrero Negro en la subdelegación, desde Isla Natividad hasta la comunidad del Dátil, en coordinación con los delegados el agua potable. En la comunidad de San Ignacio ya quedó restablecida la planta, se está distribuyendo agua a través de las tuberías y a través de pipas abasteciendo la población”, apuntó.

    Se brindó atención a zonas como el Ejido Juárez en Guerrero Negro y Vizcaíno a través de de desazolve y realizaron algunos bordes de protección. Protección Civil municipal acudió casa por casa a las zonas de alto riego a invitar a la población a acudir a los refugios temporales, debido a que 8 mil 500 personas y 25 zonas son vulnerables por la presencia del ciclón.

    La alcaldesa destacó que estableció una coordinación con las Cooperativas Pesqueras de la zona Pacífico Norte por temas de maquinaria, refugios y medidas preventivas.

    "Se han estado haciendo llamados a la población, recorriendo las comunidades y las colonias que sufren normalmente estragos por las lluvias. (...) Dios nos proteja en esta situación que viene", expreso.

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) envió una brigada de 829 trabajadores al estado con 201 grúas, 163 vehículos, 64 plantas de emergencia, 12 torres de iluminación y un helicóptero ubicado en puntos estratégicos.

  • 12:00 horas

    Registran tromba y tormenta eléctrica en BC ante llegada de 'Hilary'

    Anoche y esta madrugada se registraron una tromba y tormenta eléctrica en Mexicali y Tijuana, respectivamente, en víspera de la llegada del huracán Hilary.

    La lluvia sorprendió a los automovilistas en la Laguna Salada, zona árida y limítrofe entre Mexicali y el poblado La Rumorosa, municipio de Tecate.

    Fue tan fuerte que se escuchó cómo las gotas golpeaban los parabrisas de los autos.

    Mientras que durante la madrugada, se tuvo una tormenta eléctrica que despertó a miles de tijuanenses.

    En las montañas que están en los límites con San Diego, California, Estados Unidos, se pudo ver cuando los relámpagos iluminaron el cielo.

    En Baja California, el gobierno del estado suspendió las clases y se reanudarán el martes, aunque dependerá de las condiciones que deje a su paso Hilary en los siete municipios del Estado que recorrerá.

    Las autoridades recomendaron a la población tener una mochila de emergencia, que contiene documentos básicos y tener alimentos básicos no perecederos, en caso de existir alguna problema mayor por la precipitación que se espera.

  • 09:40 horas

    Baja intensidad de huracán 'Hilary'; vuelve a categoría 3

    El huracán Hilary perdió fuerza en su paso por el Océano Pacífico y regresó a la categoría 3 durante la mañana de este sábado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    "Hilary ahora como huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, sus extensas bandas nubosas cubren la Península de Baja California y el noroeste del país, ocasionando lluvias muy fuertes a intensas, así como fuertes rachas de viento en dichas regiones y oleaje elevado en sus costas", indicó la dependencia mediante un comunicado a las 09:15 horas.

  • 09:10 horas

    Emiten alerta amarilla por 'Hilary' en Sonora; habilitan refugios temporales

    Localidades de la costa y sur de Sonora se mantienen en vigilancia ante la emisión de la alerta amarilla del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por los efectos del paso del huracán Hilary.

    "Este sábado, los municipios costeros ubicados en el noroeste, sur y oeste de Sonora pasaron de alerta verde a alerta amarilla, la cual significa que hay riesgo moderado", acotó.

    Municipios del sur de la entidad mantienen su alerta verde de emergencia, por lo que habilitaron refugios temporales para atender a población afectada.

    Así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quien detalló que esperan que disminuya la intensidad del fenómeno este sábado, sin embargo, vigilan su comportamiento.

    “En seguimiento al huracán Hilary, ubicado al sur de Los Cabos, Baja California Sur, se espera que durante hoy se degrade en huracán categoría 3 en el transcurso de mediodía, por lo que se mantiene monitoreo constante", indicó.

    Asimismo, las capitanías de puerto se mantienen cerradas tanto para embarcaciones mayores como menores, ya que se han registrado rachas de viento de hasta 85 kilómetros por hora.

    “Debido a las rachas de viento que deja Hilary, se verá un aumento en el tamaño del oleaje en las costas de Sonora, por lo que se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes".

    Desde anoche, municipios del oeste, centro y sur de Sonora registraron tormenta con acumulados de lluvia de hasta 50 milímetros.

    Localidades rurales como Cumpas y Bacadehuachi registraron la caída de bardas, postes y árboles.

  • 6:25 HORAS

    Plan Marina se activa en fase de prevención en Baja California

    La Secretaría de Marina informó que activó el Plan Marina en Fase de Prevención a través de la Unidad Naval de Protección Civil ante el paso del huracán Hillary por la Península de Baja California, para tomar medidas que eviten daños a la población.

    La Marina explicó que desde que supo de que el huracán tocaría territorio mexicano se preparó para actuar por mar, tierra y aire.

    “Por lo anterior, esta Institución a través del Cuartel General del Alto Mando, con sede en esta ciudad, y de la Cuarta Región Naval, con sede en La Paz, Baja California, ha desplegado 2 mil 728 elementos, con el apoyo de 38 buques, 136 vehículos, siete ambulancias, dos helicópteros, dos aeronaves de ala fija, una cocina móvil y dos plantas potabilizadoras”, detalló la Semar en un comunicado.

    Se activaron albergues y se instaló un puente aéreo entre Loreto, Guerrero Negro y Santa Rosalía: “Asimismo, se proporcionó seguridad a los albergues en La Paz, B.C.S., y se desplegó personal en las Estaciones Navales: Punta Abreojos, Bahía Asunción, Bahía Tortuga, Guerrero Negro, Mulegé y Loreto.”

    También explicó que cuenta con 3 mil despensas y 24 mil litros de agua embotellada en la cuarta Región Naval, para ser distribuidos. Hay, además, cuatro elementos que se coordinarán con dependencias de Protección Civil y dos médicos navales para atender urgencias médicas.

    “Además, como parte de las acciones preventivas implementadas ante el impacto inminente del meteoro, se evacuó a personal civil en las islas de Socorro, Margarita, Guadalupe y Coronado, aproximadamente 850 personas”, explicó la Marina.

  • 6:20HORAS

    Gobernador de BC recomienda a la población a no salir

    Víctor Manuel Castro, gobernador del estado de Baja California, le recomendó a la población a evitar salir debido a las condiciones presentadas por el huracán Hilary.

    "La gente sí tiene cultura de Protección Civil, pero frente a este tipo de fenómenos, donde la fuerza es tan terrible y el ser humano se ve tan pequeño, yo le digo a la gente que no se confíen, vayan a los refugios, no intenten cruzar ríos ni arroyos, esos son peligrosos por la cantidad de agua acumulada", aseguró.
    Fotos de Víctor Manuel Castro Cosío
    Víctor Manuel Castro Cosío | Especial

    En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, Manuel Castro dijo que la presencia del huracán sí los tiene preocupado por el alcance que tiene.

    "Sí, nos tiene preocupados, pero nosotros tenemos muchos años lidiando con los huracanes, pero, aun así, este en particular, tiene mil kilómetros de alcance, el diámetro es grande, y nos preocupa porque es categoría 4, pese a que Baja California es el estado al que más huracanes le pegan, Hilary es significativo por la fuerza y la amenaza".

    Así mismo, el gobernador comentó que no se han presentado fallas eléctricas por el huracán, aunque recalcó que han tenido problemas de abastecimiento eléctrico desde hace un mes en la entidad, también comentó que ningún aeropuerto ha cerrado por la presencia del huracán, pero no descarta que mañana o en el transcurso del día se emita la orden de cierre.

    "Sí, los aeropuertos no se han cerrado, tenemos 75 mil turistas en todo el estado, estamos trabajando con los cónsules de Estados Unidos, España y Canadá para proteger a sus ciudadanos, recientemente tuvimos un encuentro con los cónsules de estos países", aseguró.

  • 6:15 HORAS

    Pelotón de Sedena se traslada a San Quintín ante llegada de 'Hilary'

    Tropas militares se movilizan al municipio de San Quintín, ante la inminente llegada este fin de semana del huracán Hilary al sur de Baja California.

    El comandante del 28 Batallón de Infantería, coronel Luis Enrique Salcido, anunció el despliegue en fase de prevención del plan DN-III para afrontar la emergencia.

    El contingente partió ayer de Tijuana con destino a esa zona ubicada a unas ocho horas de la frontera con Estados Unidos.

    Se prevé que San Quintín sea el epicentro del fenómeno meteorológico y se espera que sufra el mayor impacto.

    Un total de 98 elementos del Tercer Batallón de Ingenieros de Combate se desplazan a esa zona y llevan consigo vehículos equipados con camas bajas, cocina comunitaria, planta potabilizadora, retroexcavadora y planta de luz.


  • 6:10 HORAS

    Baja California habilita 80 refugios temporales ante avance de 'Hilary'

    El gobierno del estado de Baja California habilitó más de 80 refugios temporales ante el avance del huracán Hilary en la entidad, informó Salvador Cervantes, coordinador de Protección Civil estatal.

    "Ya hay más de 80 refugios temporales listos, recibirán a nueve mil personas. Todo el sistema estatal de Protección Civil está al pendiente".

    En entrevista con Dany Martin para Notivox Televisión, Salvador Cervantes informó que Protección Civil, a través de consejos estatales como municipales, ya se encuentran en coordinación ante la llegada del huracán Hilary en el estado.

    "Se instaló el consejo estatal de Protección Civil, encabezado por la gobernadora (Marina del Pilar Ávila Olmeda), y se instalaron los consejos municipales para poder monitorear a Hilary", aseguró.

    Así mismo, informó que Protección Civil tiene previstas precipitaciones que iniciarán hoy en la región sur del estado, pero que ya se encuentran en coordinación con las tres instancias del gobierno para la llegada del huracán.

    "Ya tenemos el aviso de resguardo a la sociedad para que no salgan de sus casas, se suspendieron actividades académicas, por lo que las clases están suspendidas, a partir del domingo todas las actividades sociales y culturales también se quedan suspendidas".

    Informó que la apertura de refugios temporales ya está en coordinación con los diferentes departamentos de Protección Civil, y, entre todos los refugios, tendrán la posibilidad de recibir hasta nueve mil personas.


  • 6:05 HORAS

    ¿Cómo seguir el huracán 'Hilary' en vivo?

    A través de internet hay aplicaciones que muestran los vientos en el mundo que nos permiten seguir la trayectoria de un ciclón o huracán en vivo, segundo a segundo.

    Páginas como windy.com nos permiten seguir los vientos en vivo al rededor del mundo, por lo que cuando se forma un huracán es posible verlo mediante una representación gráfica y seguirlo en vivo.


  • 6:00 HORAS

    ¿Qué hacer ante un huracán?

    Antes del huracán

    Si se detecta la presencia de un huracán que se dirige hacia nuestra zona de residencia, lo primero es permanecer atento a los reportes de la información meteorológica. Luego otras acciones como:

    • Podar árboles que obstruyan cables de energía eléctrica y los que pudieran representar peligro.
    • Proteger vidrios con cinta adhesiva pegada en forma de cruz
    • Fijar objetos que pudieran ser lanzados con el viento, como tinacos o antenas.
    • Limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras.
    • Identificar un refugio temporal más cercano y la ruta para llegar rápido, para en caso de necesitarlo.
    • Almacenar alimentos, agua potable y tener a la mano artículos de emergencia.
    • Guardar documentos importantes en bolsas de plástico.
    • Cierra puertas y ventanas, corta el suministro de gas y electricidad.
    Durante el huracán

    Cuando el huracán ya llegó a nuestra zona de vivienda, se recomienda:

    • Permanecer en tu hogar o refugio temporal hasta que las autoridades informen que el peligro terminó.
    • Alejarse de ventanas para evitar lesiones si éstas se rompen.
    • Conservar la calma.
    • Mantenerse informado.

    Después del huracán

    • Permanecer resguardado hasta que las autoridades informen que el peligro terminó.
    • Mantener desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurar que no hay fugas.
    • Si tu casa resultó afectada, informar a las autoridades y acudir al refugio temporal.
    • Si vives en laderas, pendientes o montañas, cuidarse de deslaves.
    • Cuidar que los alimentos y el agua estén limpios.
    • Desalojar el agua estancada para evitar plagas de mosquitos.
    • Evitar caminar por zonas afectadas, pisar cables y materiales peligrosos.
    • Evitar conducir por carreteras y autopistas.

LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. El éxito gastronómico ha traído beneficios: mayor inversión privada, mejoras en infraestructura y más. Foto: Araceli López
    Gentrificación 'devora' restaurantes en Roma y Condesa; cierra 50% de negocios antes cumplir dos años
  3. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  4. La muerte planeada de Adán Augusto
  5. Crónica de un periodista perdido en las entrañas de un bosque controlado por una de las organizaciones delictivas más peligrosas del país | Milenio
    Una noche perdido en el Ajusco, el bosque controlado por Los Chapitos