Tras la firma del convenio de colaboración y del recorrido que se realizó por el Archivo Histórico Juan Agustín Espinoza SJ, de la Ibero Torreón, el alcalde Román Alberto Cepeda González dijo que su gobierno impulsará un memorial para que las nuevas generaciones no olviden la violencia que en el pasado histórico reciente sufrió la ciudad como eje de la zona metropolitana de Laguna, donde grupos criminales se disputaron el territorio a partir del año 2007 y que cedió estadísticamente a finales de 2013.
Aunque no existe aún un sitio o un concepto en torno a este memorial, Cepeda Gonzále dijo que es un tema que ya se dejó en la mesa de análisis dentro de un cuerpo colegiado, pero que la idea es que sea producto de la participación ciudadana mediante convocatoria pública.

"El memorial tiene que ver con lanzar una convocatoria pública para ver cuál es el mejor memorial y que sea una elección ciudadana, cuál es el que gana, pero al final el fondo es el mecanismo; el fondo es (que) Torreón ha tenido momentos extraordinarios, crecimiento, ha sido una ciudad de vanguardia casi desde su creación y su origen.
Pero también es importante recordar todo: los momentos que no se deben volver a repetir y ese memorial obedece a un tema visual, que todo mundo debe de saber dónde está y de recordar los momentos que a lo mejor las generaciones jóvenes no recuerdan, lo que pasó hace más de una década”.
Al presidente municipal de Torreón se le recuerda que colectivas y organizaciones que emanaron de la organización ciudadana continúan luchando por visibilizar la violencia que se vive en Torreón, y en ese sentido las víctimas colaterales tomarán las calles el próximo fin de semana para protestar pacíficamente por las personas desaparecidas.
Es por ello que dijo: “A pesar del esfuerzo ciudadano es bueno recordarlo, son momentos que no deben volver a regresar a Torreón, que tuvo un costo económico, humano, en todos los sentidos y todas las actividades; no debe de volver a pasar y creo que eso debe quedar plasmado no solo en la conciencia ciudadana sino en las nuevas generaciones que deben saber que algo pasó y que ellos, en la trinchera que estén, en uno u otro momento, deben de trabajar para que no vuelva a pasar”.
El alcalde además estableció que su gobierno trabaja con el archivo municipal y con instituciones académicas para profesionalizar a los historiadores y a quienes tienen intención de ser cronistas, toda vez que la ciudad es una de las más jóvenes del país y la construcción de su memoria está en desarrollo.
“Es un convenio importantísimo porque tiene que ver con la historia, con la información para todos donde la colaboración del Archivo de la Universidad Iberoamericana y nosotros, el Archivo Municipal, intercambian para hacer publicaciones de manera conjunta y coordinada en donde es importante siempre considerar sobre todo a una ciudad que tiene 118 apenas, los va a cumplir apenas el 15 de septiembre”.
Cepeda González dijo que en ese sentido es importante difundir los orígenes de la ciudad de Torreón, lo que permitirá reconocer un punto de partida o dónde se está parado para construir el futuro del Torreón que se desea.
“Como lo comentamos en el evento, aquel que no conoce su historia está condenado a repetirla(…)siempre es importante para saber nuestro origen y qué es lo que tenemos que seguir construyendo dentro de este compromiso y legado que tenemos, de quienes ya pasaron con sus responsabilidades y desde trincheras diferentes, qué es lo que nos toca hacer por delante. El tener esta información es valiosísimo para cualquier ciudadano, pero particularmente para quienes desde cualquier trinchera tomamos decisiones”.
daed