Estados

Grupo Vida teme retrocesos en CRIH por falta de recursos

La vocera del Grupo Vida dijo que los recursos de USAID eran usados para la compra de insumos necesarios para los procesos de identificación.

Colectivos de búsqueda de desaparecidos temen por el destino del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) ante la falta de recursos de USAID este año y los cambios en su dirección.

"Traemos el temor de que todo el avance que lleva se detenga y ya se va la licenciada Yezka que hizo buen papel para conseguir los recursos. ¿Cómo le vamos hacer?", dijo Silvia Ortiz, vocera del Grupo de Víctimas por Nuestros Desaparecidos en Acción (VIDA).

Reconoció que Yezka Garza había gestionado recursos antes de solicitar permiso para ausentarse para participar como candidata al Poder Judicial de Coahuila.

"Antes de irse anduvo buscando quién podía donar para continuar con las identificaciones. Para identificar lo que se tiene en el puro centro son 50 años, pero ahorita van 125 identificaciones".

Precisó que el número de identificaciones es desde 2021 cuando abrió, pues anteriormente sólo con la Fiscalía de Coahuila lograron pocas identificaciones.

"Identificaciones que son de restos que se recuperaron tanto de fosa común como fosa clandestina".

Recursos eran utilizados para compra de insumos

La vocera del Grupo VIDA refirió que los recursos de USAID eran usados para la compra de insumos necesarios para los procesos de identificación y que tiene costos elevados.

"Los reactivos son muy caros y cada uso es un reactivo. En Coahuila sí hay presupuesto, pero es muy poco".

La buscadoras mencionó que en Coahuila tiene ubicados 9 puntos que puedan entrar dentro de la clasificación de campos de exterminio y 27 puntos en lo general de donde han recuperado y siguen recuperando restos.

"Ahorita el CRIH se enfoca a Patrocinio y la Fiscalía en otros puntos", agregó.

Cabe recordar que el centro recibía recursos y apoyos de la USAID que el año pasado concluyeron y con el nuevo gobierno estadounidense no tuvieron continuidad.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en Notivox desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.