El Gobierno de Cuautitlán condenó enérgicamente la agresión encabezada por el presidente municipal de Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno Santaella.
El Gobierno Municipal de Cuautitlán expresó, por medio de un comunicado, su total rechazo y condena ante los hechos de violencia ocurridos este viernes 1 de agosto, durante la clausura administrativa de una obra irregular ubicada sobre la carretera Las Ánimas Coyotepec, dentro de territorio legalmente reconocido como cuautitlense.
¿Qué ocurrió en Cuautitlán?
Durante el desarrollo del operativo, el presidente municipal de Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno Santaella, irrumpió acompañado de personal de su administración e integrantes de su cabildo, pretendiendo ejercer actos de gobierno fuera de su jurisdicción.
En un acto inédito e ilegal, el alcalde ordenó la detención arbitraria del subdirector de Seguridad Pública de Cuautitlán y permitió la agresión verbal, física y armada contrapersonal de este gobierno.
Se realizaron detonaciones con arma de fuego, lo que puso en peligro la vida de los presentes. Como resultado, dos elementos de Seguridad Pública resultaron gravemente lesionados.
Nos guía el respeto, la legalidad y la construcción de paz: Gobierno de Cuautitlán
El Gobierno de Cuautitlán siempre ha sido respetuoso de la legalidad, de las instituciones y del marco de colaboración intermunicipal. Nuestra administración se rige con estricto apego a los principios promovidos por la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, quien ha enfatizado que "la transformación del Estado se construye con diálogo, justicia, honestidad y paz".
Asimismo, mancionan alinearse a la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha reiterado que "la política no debe usarse para dividir ni para confrontar, sino para servir al pueblo y garantizar derechos sin distinciones". Por ello, repudian con firmeza cualquier acto de violencia o imposición autoritaria que vulnere a las personas y atente contra la integridad territorial e institucional de nuestro municipio.
Ante la gravedad de lo sucedido, el gobierno del municipio tomará medidas
Presentará denuncias formales ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México y ante instancias de derechos humanos y del Congreso local.
Se solicitará la intervención del Gobierno del Estado de México para garantizar el respeto a la soberanía municipal y el cese de las conductas violentas e ilegales del alcalde de Teoloyucan.
Reitera su disposición al diálogo institucional, a la resolución de conflictos mediante las vías legales y nunca por medio de la violencia o la intimidación.
“No vamos a permitir que los límites del respeto, la ley y la paz sean vulnerados por intereses personales o políticos. Nuestra causa es y seguirá siendo el bienestar del pueblo, en armonía con los principios de la Cuarta Transformación.”
AH