Estados

Desigualdad económica y violencia, entre las causas de la migración en Tehuacán: Hidalgo Miramón

El representante de la Asociación de Derechos Humanos Rafael Ayala y Ayala, señaló que en Tehuacán, las familias buscan mejorar sus condiciones de vida.

La violencia social, la pobreza y extrema pobreza, son las causas que provocan la migración de las personas hacia lugares donde ven mejores oportunidades para su desarrollo personal y tener una mejor condición de vida, esa problemática no solo se tiene con quién vienen del extranjero también en esta región Tehuacán y en el país hay esa movilización de personas, dijo el representante de la Asociación de Derechos Humanos Rafael Ayala y Ayala, Anastasio Hidalgo Miramón.

Mientras estas causas no sean atendidas por las autoridades, la migración va a continuar y ante esto dijo "nos competen a todos reconstruir esta sociedad porque la salida de las personas de su lugar de origen, es un hecho que está manifestando que está humanidad o que el sistema social económico no está favoreciendo a todos o a las mayorías, solo a unos pocos."

Ante la llegada o paso de migrantes, "debemos ser sensibles porque son seres humanos que están diciendo que la economía no está bien, por eso ellos salen en busca de mejores condiciones de vida a la cual tienen derecho".

Señaló que en la región de Tehuacán hay una migración constante de personas que dejan su lugar de origen para ir a vivir a otros lugares donde tengan servicios públicos, un empleo constante y mejor pagado.

Hay otros que salen del país, se van principalmente a Estados Unidos, lugar donde ha aumentado el número no solo de varones, sino de familias completas que deciden trasladarse a ese lugar porque quieren tener una vida mejor a la que tienen donde establecieron en su lugar de origen.

Agregó que la salida de la gente es y será constante, Tehuacán se ha convertido en un punto por donde pasan migrantes nacionales y extranjeros, pero también en receptor de personas que ven aquí un lugar donde tener un cambio en sus condiciones para subsistir.

Por lo anterior, comentó que se debe de sensibilizar a " nuestra ciudad que aveces es racista, discriminatoria, porque en el contexto de violencia que vivimos, no podemos ser tan solidario, hospitalario porque no sabemos que puede pasar, aún en medio de eso, hay que ser sensibles para apoyar no solo a los centroamericanos, también a la migración interna."

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.