La Guardia Estatal Cibernética, exhorta a la comunidad tamaulipeca extremar precauciones para evitar el robo de identidad y otros delitos, esto a pesar de que en Tamaulipas los casos de fraude a través de vacantes de teletrabajo no representa la modalidad más frecuente.

Javier Galindo Hernández, policía segundo de la Guardia Estatal, dijo que el modus operandi consiste en solicitar documentación vía virtual para presuntamente iniciar el proceso de contratación, sin embargo, tras obtener los datos personales de las víctimas, los perpetradores rompen el contacto, llevándose la información.
Dijo que en algunos casos, aunque menos frecuentes, rentan locales para generar confianza en la supuesta empresa y realizan el proceso de manera presencial; en este sentido, exhortó el llamado a reforzar las medidas de seguridad debido a que esta modalidad incrementa el riesgo de un daño directo a la integridad, como la privación de la libertad, robo de pertenencias, entre otras prácticas.

¿Cuántos casos se han reportado en Tamaulipas en lo que va del año?
A lo largo del 2025, ante la Guardia Estatal Cibernética se han reportado 10 casos de falso reclutamiento virtual en Reynosa, y durante la actual administración, uno presencial en Tampico; en este último, las personas afectadas entregaron documentación, pero antes de concluir la contratación, los reclutadores se marcharon del local que habían rentado; cabe mencionar, en el 2022 en Ciudad Mante, una joven reportó un intento de secuestro al acudir a una entrevista de trabajo anunciada en la plataforma Facebook, misma a la que acudió acompañada.
‘’Nosotros atendemos las 24 horas para cualquier asesoría, es extraño que las personas nos hablen para revisar anuncios de empleos, pero sí es posible; estamos para apoyarles, en los números de emergencia: 089 y 911 en la plataforma de Facebook, estamos como Guardia Estatal Cibernética, tenemos número directo en la oficina que es el 834 31 86232 extensión: 16099’’, indicó Javier Galindo.
JETL