Con tecnología es como los especialistas que representan los colegios de Ingenieros, Arquitectos y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) van a analizar el estado real de los edificios de Tampico, que se están cayendo en su zona más antigua.

¿Qué se evaluará con los drones y escáneres en Tampico?
Se va a hacer una evaluación a través de escáneres y drones para evaluar el estado del metal en la estructura de los edificios, aseguró José Antonio Marín, director de Protección Civil de Tampico, lo cual es una estrategia urgente por el deterioro de los inmuebles.
“Van a intervenir con escáner que van a poder determinar la cantidad de acero o la calidad de acero en la que se encuentran”, indicó el funcionario, un trabajo que está en manos de los especialistas que forman parte del comité para detectar riesgos en edificaciones.
¿Cuándo iniciarán las revisiones de los edificios viejos?
Además, externó el director de Protección Civil, que la próxima semana va a comenzar dicho plan de revisión de los edificios, con la finalidad de tener certeza del riesgo que existe en el primero y segundo cuadro de Tampico, para evitar derrumbes sorpresivos como los que ya han ocurrido.
El uso de plataformas digitales para la evaluación de edificios viejos
Se va a hacer la radiografía en 40 manzanas del centro porteño, cuyos resultados serán publicados en una plataforma de internet, la cual estará a cargo de las autoridades de Protección Civil de Tampico.
“Vamos a conocer la plataforma digital de Protección Civil, donde pueden entrar y ahí van a estar las ligas con cualquier tipo de colegios que colaboran con nosotros en este convenio, para solicitar dictamen técnicos, proyectos, presupuestos de rehabilitación y todo lo que conlleva a realizar este tipo de obra”, declaró.
¿Qué medidas tomarán para disminuir el riesgo por inmuebles en deterioro?
Marín Flores detalló que se mantienen en diálogo con Desarrollo Urbano y hay un procedimiento, actividades también que se le solicita a los propietarios de los edificios para llevar a cabo inspecciones para mitigar esos riesgos.
“Son ocho organismos los que conforman este grupo de asesores técnicos para la población y cualquier propietario de qué edificación se puede acercar con nosotros o con ellos incluso”, recalcó el titular de Protección Civil.
Hasta ahora, indicó , cuentan con “más de 100 inspecciones, entre ellas un rango de diferentes riesgos, se está atacando los que tienen mayor riesgo”.
AA