Estados

Estacionamientos en Pachuca: sin censo y fuera del reglamento

Varios estacionamientos en la ciudad cobran tarifas sin contar con señalética, división de cajones ni medidas de seguridad, lo que infringe el Reglamento municipal.

El ayuntamiento de Pachuca tiene un registro de 108 licencias de funcionamiento de estacionamientos, de las cuales 18 de ellas están dentro de una plaza comercial y 90 por particulares, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico municipal.

Sin embargo, la regidora Nadya Reyna Camacho señaló que no se cuenta con un censo del número total de estacionamientos en la capital del estado y estimó que podría haber más de 30 mil cajones de estacionamiento, aunque consideró que podrían ser más.


Al respecto, el presidente municipal, Jorge Reyes Hernández, señaló que en los siguientes días se instalará la Comisión Consultiva de Estacionamientos, a través de la cual, dijo, se pondrá orden al tema en la ciudad.

Eduardo Trejo Lino, secretario general municipal, enfatizó que uno de los primeros trabajos de la Comisión será realizar el censo de los estacionamientos que hay en la capital hidalguense.

Plazas comerciales violan reglamento al cobrar por estacionamiento

Por su parte, la regidora Nadya Reyna aseguró que las plazas comerciales que tienen estacionamientos y cobran por ello están violando el Reglamento de Construcciones y Acciones Urbanas de Pachuca, pues en su artículo 593, precisó, señala que salvo los establecimientos públicos los inmuebles destinados a comercios o servicios deberán contar con cajones de estacionamiento como un servicio a los clientes necesario, obligatorio y gratuito.

Afirmó que el Reglamento es letra muerta pues todos los días se violenta y apuntó que todas las plazas comerciales cobran el estacionamiento, incluso, dijo, en hospitales, salones de fiestas y restaurantes, en donde mencionó, cobran lo que quieren.

“Apenas se va a instalar la Comisión, lo está checando el secretario general con los regidores para ver cuándo se va a poner en marcha, yo creo que debe de estar en no más de 15 días, lo que se pretende con la Comisión es regular los estacionamientos”, sostuvo el presidente municipal de Pachuca.

Obligaciones de los estacionamientos

El Reglamento de Establecimientos Mercantiles y Espectáculos Públicos de Pachuca regula los estacionamientos dedicados a la guarda de vehículos a cambio del pago de una tarifa y con acceso general al público, la cual debe estar a la vista del usuario.

Entre las obligaciones de quienes dan un servicio de estacionamiento están:

  • Colocar un anuncio en la entrada cuando no exista cupo.
  • Colocar señales que indiquen el sentido de circulación dentro del estacionamiento.
  • Señalar la velocidad máxima permitida al interior del estacionamiento.
  • Expedir y entregar boletos desprendibles de un talonario de control a los usuarios.
  • Entregar los vehículos en el mismo estado en que fueron depositados, a cambio del boleto y la tarifa correspondiente.
  • Señalar la división del estacionamiento por cajones.

Además de impedir el depósito de vehículos que no porten placas de circulación o el permiso correspondiente; cubrir a los depositantes el valor de los daños que sufran los vehículos, incluido el robo total o parcial de los mismos, durante el tiempo de su guarda, si existen acomodadores. En donde no laboren acomodadores el establecimiento responderá únicamente por el robo, ya sea total o parcial del vehículo.

Estacionamiento violan el Reglamento

En un recorrido realizado por Notivox se constató que los precios de los estacionamientos públicos y plazas comerciales varían dependiendo del lugar desde los 10 hasta los 20 la hora.

Debajo de Plaza Independencia, en el centro histórico de la ciudad, el estacionamiento subterráneo, el cual es administrado por el DIF estatal, cobra 18 pesos la hora, aunque una lona avisa que el estacionamiento El Reloj no se hace responsable por objetos perdidos en el interior de los vehículos, así como por robo y daño total o parcial del cualquier parte o componente del mismo, lo que contraviene lo establecido en el Reglamento.

Sobre la calle Ignacio José de Allende se encuentra otro estacionamiento, el cual cobra 10 pesos la hora, pero no cuenta con los señalamientos dentro del inmueble ni la división de cajones como el Reglamento lo establece.

En Plaza Bella el estacionamiento cuenta con dos áreas, la subterránea y la del techo, el cobro es de diez pesos y hacen falta señalamientos en el interior. Aquí cobro del boleto es electrónico.

En tanto la plaza Galerías, tiene un cobro de estacionamiento de 20 pesos, el pago es electrónico, sin embargo, acá, como lo menciona el Reglamento, no hay una revisión para verificar si los autos traen placa o el permiso correspondiente.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.