Tras el inicio de la temporada de lluvias, el director de Protección Civil de Pachuca, Enrique Padilla Hernández, señaló que los dos peligros principales en la ciudad son la susceptibilidad de inundación y el desprendimiento de material pétreo.
Indicó que el peligro de inundación se tiene en el centro histórico y el sur de la capital mientras que el peligro por desprendimiento de material pétreo se ubica en la parte nornoreste.
“El centro histórico no está exento a la susceptibilidad inundación por todos los escurrimientos que tiene de barrios altos y en el sur históricamente, desde San Antonio hasta Matilde, se presentan las precipitaciones más fuertes, esto no quiere decir que si llueve se va a inundar, tiene que ver con la cantidad de agua precipitable y la duración de la precipitación”, explicó.
Colonias con riesgo de desprendimiento de piedras
Agregó que la caída de material pétreo se registra en los barrios altos de ciudad como la Nueva Estrella, el Arbolito y la antigua carretera a Mineral del Monte, donde dijo, comúnmente se presenta este fenómeno durante las precipitaciones.
Ante ello, subrayó que Pachuca traba con un Sistema Alerta Temprana Multiamenaza, la cual está diseñada por una colorimetría de riesgo en cuanto a velocidades del viento, temperatura y lluvia, “esto nos ayuda para poder informar a la ciudadanía en qué semaforización estamos en nuestro Sistema de Alerta para que la ciudadanía tome sus medidas preventivas”.
Padilla Hernández mencionó que en caso de alguna emergencia se activa el Comité Municipal de Emergencia, en el cual apuntó, participan las distintas áreas y secretarías del ayuntamiento para atender la incidencia.
De acuerdo con la Ley de Protección de Protección Civil el Comité Municipal de Emergencias es el órgano temporal que se constituye como puesto de mando unificado, para la atención de situaciones de desastre, dar auxilio oportuno a la población damnificada y gestionar la rehabilitación de los servicios públicos afectados.
Recomendaciones ante las lluvias
En cuanto a las recomendaciones para la gente por la temporada de lluvias, el director de Protección Civil municipal puntualizó que es fundamental que las personas se mantengan informadas de fuentes oficiales sobre las condiciones del clima para evitar alguna desinformación y reportar cualquier incidencia al número telefónico de emergencia 911.
Además de ello, pidió a la ciudadanía no dejar material de construcción en la vía pública ni la basura en la calle para no tapar los drenes además de no intentar cruzar lugares donde haya encharcamientos por encima del nivel de la acera.
“Si está lloviendo con intensidad no salir de casa, esperar a que pase la precipitación, hacer caso a las autoridades en caso de estar circulando, nunca intentar cruzar una corriente aun cuando el nivel de agua está por debajo de la banqueta”, agregó.
Mencionó que si hay actividad eléctrica las personas no deben resguardarse debajo de árboles o anuncios metálicos, no correr ni realizar actividades en lugares abiertos, si hay vientos fuertes acompañados de las precipitaciones deben cerrar ventanas de la casa, si tienen domos de lámina verificar que estén en buena sujeción y alejarse de árboles altos pues la fuerza del viento puede romper sus ramas o incluso derribarlos.
“Algo fundamental es elaborar nuestro plan familiar de protección civil, es un documento sencillo que nos permite identificar cuáles son los riesgos a los que estamos expuestos en el entorno en el que vivimos, también los riesgos a los que estamos expuestos al interior de nuestro hogar, generar un directorio de números de emergencia, tener un punto de reunión, elaborar una mochila de emergencia e identificar la ruta la ruta a recorrer hacia el refugio temporal que les quede más próximo a su domicilio”, concluyó.