Estados

Encarcelan a mujeres indígenas en San Juan Chamula, Chiapas; se negaron a ceder predios

Las autoridades de la comunidad obligaron a cuatro mujeres a firmar documentos donde otorgaban los derechos de tierras donde se localiza un manantial.

Cuatro mujeres indígenas tzotziles fueron liberadas tras permanecer cinco horas encarceladas por autoridades tradicionales de la comunidad El Pozo, municipio de San Juan Chamula, en la región de los Altos de Chiapas, debido a que se negaron a ceder los derechos de unos predios.

¿Por que fueron detenidas?

Los pobladores indicaron que la detención se registró alrededor del mediodía de este jueves, cuando en una asamblea, las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos donde otorgaban los derechos de unos predios donde se localiza un manantial, mismo que por muchos años fue explotado para abastecer de agua potable a la localidad.

En un video de 19 segundos que fue difundido en redes sociales, se observa el momento en que una de las mujeres forcejeó con las autoridades, mientras que otra joven intentaba defenderla de los nueve hombres que la rodeaban.

Liberan a mujeres y abren investigación

El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó a través de su cuenta de Facebook que las cuatro mujeres fueron liberadas tras la intervención de la Fiscalía de Justicia Indígena, quien además inició con la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables.

Este es el segundo caso de este año en el que mujeres indígenas son encarceladas, el primero ocurrió el 8 de agosto en el Ejido Hidalgo, municipio de Las Margaritas en la región de la Selva Lacandona.

En aquella ocasión dos mujeres fueron encarceladas por más de 48 horas, presuntamente por la falta de pago de un préstamo económico que una de ellas realizó a un particular.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.