El titular de la Secretaría de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine informó que en el estado no hay contagios de la variante Delta del covid-19, pero sí otras 10 variantes más no menos contagiosas. Ante ello, el funcionario estatal señaló que la ampliación de la campaña de vacunación busca proteger a la población de los 570 municipios.
“Nosotros hemos identificado 10 variantes del virus SARS-CoV-2 en territorio oaxaqueño, de las cuales, la B.1.1.519 es la común tanto en México como en la entidad, ya que el 45 por ciento de las muestras realizadas a pacientes la presentó”. mencionó el representante.
El secretario dijo que la variante B.1.1.7 fue reconocida en las regiones de la Costa, Valles Centrales e Istmo de Tehuantepec, que es más transmisible, pero no más letal. Por ello, recalcó que las personas deben continuar con las medidas y protocolos sanitarios contra el covid-19, pues solo así se frenará la cadena de contagios, hospitalizaciones, casos activos y defunciones.
Variantes del covid-19 en Oaxaca
Marquez Heine detalló que hasta la semana epidemiológica número 25, que fue del 20 al 26 de junio, se tiene el registro de las siguientes variantes en Oaxaca:
- B.1.1.519
- B.1
- B.1.2
- B.1.1.432
- B.1.301
- B.1.1.222
- B.1.427
- B.1.429
- P.1
- B.1.1.7
Hasta el momento, no existen evidencias que permitan inferir que las vacunas existentes no protegen contra las variantes del virus SARS-CoV-2, que ocasiona la enfermedad por covid-19, tal y como lo señala la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Turismo y migración originaron aumento de variantes: Ssa
El secretario argumentó que el flujo turístico y migratorio en Oaxaca ha ocasionado que el número de variantes se incrementen, principalmente en demarcaciones como Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza y San Pedro Mixtepec Distrito 22.
Además, destacó que, a casi cuatro meses de que inició el Programa Nacional de Vacunación contra el covid-19 en México, gracias a la inmunización de diversos grupos etarios, se logró que la incidencia de casos disminuyera un promedio de 85 por ciento, respecto al pico más alto de pacientes reportados en el mes de enero del presente año.
Asimismo, el titular de la Secretaría de Salud afirmó que, derivado del trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno y la aceptación de las vacunas por la población, actualmente el porcentaje de hospitalización disminuyó considerablemente al reportar menos del 20 por ciento en la última semana; actualmente, Oaxaca se ubica en el lugar número 17 en la tabla nacional por el número de casos y 21 en defunciones a causa de la pandemia.
Puntualizó que, las vacunas proporcionan la protección para todas las variantes de este coronavirus, pues, además de prevenir la hospitalización y fallecimientos, ayudan a controlar la propagación de la enfermedad.
Exhortó a la población a no relajar las medidas contra el virus, seguir con la jornada de la sana distancia, evitar eventos masivos de cualquier índole, y continuar con el lavado frecuente de manos, pues aunque Oaxaca se encuentra en semáforo epidemiológico color verde, la pandemia no ha terminado.
AS