En el marco del Día del Abogado, celebrado este 12 de julio, el abogado litigante y ex presidente de la Asociación de Abogados de La Laguna, Karim Castrista, señaló que el último año ha sido particularmente confuso ante las condiciones y reformas implementadas en el ámbito judicial.
Consideró que el proceso de renovación del Poder Judicial en Durango fue, en muchos sentidos, “una cuestión meramente simulada”, aunque reconoció que tanto abogados como nuevos jueces deberán adaptarse a los cambios.

“Le deseamos éxito a los nuevos jueces que llegan a partir del 1 de septiembre. Para nosotros será una cuestión de adaptación, y en el caso de ellos también”, expresó.
Desde las asociaciones y barras de abogados en las que participa, afirmó que seguirán exigiendo más espacios para profesionales originarios de La Laguna. Una de las principales demandas, dijo, es que los jueces, magistrados y actuarios provengan de esta región.
En los próximos meses se realizarán cambios en las magistraturas, por lo que se prevé que haya cuatro magistrados laguneros, lo que calificó como un avance significativo.
Asimismo, reconoció que las protestas en el edificio del Poder Judicial han generado afectaciones, pues interrumpen los procesos legales en curso.
“Esto nos detiene en nuestros procesos y detiene a la gente para que reciba justicia. Por eso, trataremos de buscar un punto medio para ser escuchados y que haya celeridad en los trámites”, agregó.
A nivel nacional, Castrista también criticó la reciente reforma al Poder Judicial y los resultados de la elección del pasado 1 de junio, señalando irregularidades y falta de claridad para la ciudadanía.
“Fue más descarado el tema de la imposición de los ministros. Hubo una votación plural, pero la gente no supo cómo votar, no conocíamos a los perfiles y terminamos votando o anulando la boleta”, comentó.
Finalmente, indicó que, como gremio, deberán adaptarse al nuevo escenario, aunque reconoció que los cambios no tendrán un impacto inmediato en el funcionamiento del Poder Judicial.
edaa