Tras el lanzamiento de la campaña Nazas Vivo por parte de organizaciones ambientalistas locales, la secretaria de Medio Ambiente en Coahuila, Susana Estens de la Garza, afirmó que la propuesta de devolver agua al lecho seco del Río Nazas debe revisarse a fondo para evaluar su viabilidad. "El tema hídrico es una de las prioridades y es algo que creo que se tendría que revisar", señaló.
Estens de la Garza destacó que, para muchas personas en La Laguna, lograr este objetivo representaría un anhelo compartido, impulsado por una creciente conciencia ambiental.

"En lo personal sería un sueño que fluya, pero me parece que las cosas como se han ido viendo muestran que hay una mayor consciencia de que queremos un Río Nazas vivo".
La funcionaria subrayó que la gestión del agua es una responsabilidad compartida entre los distintos órdenes de gobierno y la sociedad.
"Tenemos que hacer todo lo que nos toque para lograr estos espacios, y la política hídrica es importante en todos sus niveles: desde la extracción de agua, las aguas superficiales y el propio manejo del agua dentro de la ciudad. Se debe revisar y es un pendiente que tenemos como sociedad", agregó.
La campaña Nazas Vivo
La iniciativa Nazas Vivo fue lanzada la semana pasada por la asociación civil Prodefensa del Nazas, con el objetivo de impulsar el retorno del agua al cauce seco del río, que atraviesa la Comarca Lagunera.
Quienes promueven la campaña señalan que permitir el paso de agua por el río contribuiría a la recarga de los mantos acuíferos, ayudaría a mitigar los efectos del cambio climático y tendría beneficios ecológicos a largo plazo. Sin embargo, advierten que cualquier acción debe ser cuidadosamente planificada, en función de la disponibilidad del recurso en las presas de la región.
edaa