Estados

Coparmex advierte que retraso en obras afectará economía y empleo en Coahuila

El retraso de las obras hasta 2026 podría afectar el empleo y la economía en Coahuila, con un crecimiento de 0.3% este año.

El anuncio del gobierno estatal de posponer las obras de infraestructura hasta 2026 será “una catástrofe para la economía”, advirtió Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex en el sureste de Coahuila. Señaló que el retraso implica la pérdida de empleos que dependían de estos proyectos.

El empresario destacó la necesidad de que el gobierno federal implemente acciones para fortalecer el mercado interno, pues de no hacerlo, se anticipa una reacción en cadena derivada de la reducción del gasto público en los estados.

“Ya empezamos a ver señales de algunos gobernadores que se ven obligados a suspender las obras, y de alguna manera esas obras iban a generar empleo, y ese empleo ya no va a estar allí”, indicó.

Indicadores negativos para la economía

López Villarreal advirtió que los efectos se irán “como pelota el uno al otro”, generando un impacto económico severo en la región. Por ello, espera que en septiembre, durante la revisión del paquete económico, el Gobierno Federal plantee una reforma fiscal con iniciativas para fortalecer el mercado interno.

Ajuste de pronósticos de crecimiento

El líder empresarial también criticó a la Secretaría de Hacienda por mantener pronósticos de crecimiento del 2%, cuando la realidad ha sido menor. Este año, prevé que el crecimiento sea apenas del 0.3%.

“Necesitamos que la Secretaría de Hacienda ajuste todos sus supuestos porque, a medida que avanzamos al segundo semestre, los más afectados van a ser los municipios y los estados en sus programas y recursos”, señaló.

Planificación ante recortes

López Villarreal recomendó que los gobiernos locales planifiquen sus finanzas considerando el crecimiento real, de modo que alcaldes y gobernadores puedan tomar decisiones financieras más acertadas frente a los recortes presupuestales.

arg


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.