Estados

Emplean a personas en situación de calle

Programa en Querétaro

Autoridades y hoteleros los apoyan para que se reintegren a la sociedad y ofrecerles prestaciones.

El municipio de Querétaro lanzó un programa para dar empleo a personas en situación de calle y que pernoctan en la vía pública de centro de la capital queretana, principalmente por migración y desempleo.

La intención es que no recurran a esta práctica y tengan mejores oportunidades de vida para reinsertarlas a la sociedad, ya que sea por situaciones económicas, sociales o de salud viven en la calle y son vulnerables, incluso sufren rechazo social.

Son 130 personas localizadas solo en el Centro Histórico que viven en la calle, de las cuales 94 se han sumado al plan, en el cual se les brindará capacitación y asesoría para conseguir documentación oficial, como actas de nacimiento y certificados educativos.

De los 94, 28 por ciento no tiene empleo, pero quiere trabajar, la cuarta parte solicitó alguna beca para poder estudiar, y 67 por ciento requirió capacitación para poder acceder a un trabajo.

El gobierno detalló que algunas personas estaban viviendo en plazas públicas, pórticos de plazas departamentales, albergues municipal y que, en algunos casos, tenían empleos eventuales.

Quienes llegaban al albergue no podían permanecer más de tres días, debido a que así lo establece el reglamento, por lo que seguían estando en la misma situación de vulnerabilidad y tenían que buscar alguna zona para refugiarse en la noche, informaron las autoridades.

Esto preocupaba a los empresarios, principalmente hoteleros del centro histórico, quienes consideraban que los turistas expresaban su malestar por mal aspecto que generaban, en cuestión de seguridad.

Por ello, platicaron con el municipio de Querétaro y decidieron ayudar y emplear a personas en situación de calle.

En este programa les dan salario, seguridad social y acceso a créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, por mencionar algunas de las prestaciones.

Mirna Villanueva es una empresaria hotelera, ubicada en el centro histórico, platicó con Notivox sobre este programa y refirió que la intención es ser parte de la solución, por ello propusieron junto con la delegación municipal alternativas.

“El gobierno nos enlaza con ellos y los apoya a conseguir actas de nacimiento y documentación para darlos de alta y que accedan a las diversas prestaciones”, indicó Villanueva.

Testimonios

• “No me gusta estar sin trabajar, aunque me ve así, pero a mí no me espanta el trabajo. Desde que tenía 13 años acepté trabajar y hasta ahorita gracias a Dios lo llevo a cabo”.

Juanita Jiménez, empleada de limpieza

• “Tengo una bebé de ocho meses y ahora busco independizarme y darle una mejor oportunidad a mi familia; me esforzaré para mantener mi empleo”

Enrique Nava, empleado del hotel Itza

Google news logo
Síguenos en
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.