Estados

Eduardo Ramírez encabeza conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Chiapas

En Larráinzar, el gobernador de Chiapas encabezó la conmemoración y refrendó su compromiso con la paz y el respeto a los pueblos originarios.

El gobernado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el municipio de Larráinzar.

Durante la conmemoración refrendó su respeto y voluntad para seguir construyendo la paz en Chiapas asegurando que se gobierna obedeciendo, no se gobierna mandando.    

Un reconocimiento a la cultura, lengua y tradiciones 

Tras hacer un repaso histórico de la lucha de los pueblos originarios en distintos procesos y etapas de la entidad, como el movimiento zapatista y los diálogos de San Andrés, el mandatario reconoció la resistencia, paciencia y prudencia que han permitido mantener vivas sus culturas, lenguas y tradiciones.

"Ser sujetos de derechos y no sujetos de política pública, son dos conceptos completamente distintos. Por eso vengo a San Andrés Larráinzar, a ratificar ese compromiso por el cual se llevaron a cabo los diálogos, primeramente aquí en la cabecera, que debe haber un gobierno que obedezca y no un gobierno que mande.
"Por eso venimos aquí a ofrecerles nuestro respeto, a ofrecerles nuestra voluntad para construir esa paz anhelada por la que tanto hemos luchado", enfatizó.

Ramírez Aguilar subrayó que la paz se construye todos los días y es responsabilidad de todas y todos. Agregó que la liberación de los pueblos significa reconocer y respetar los usos y costumbres, además de priorizar la comunicación y el diálogo.

Recordó la sabiduría ancestral del Lekil Kuxlejal, “el buen vivir” en lengua tsotsil, que implica armonía y respeto a la madre tierra y a los demás seres

"En la vida estamos de paso, la madre tierra se queda por siempre. Vivamos este paso en paz, vivámoslo en armonía y en comunión con todos nuestros hermanos y hermanas. ¡Vivan los pueblos originarios de Chiapas, de México y de América!", mencionó.

Una participación activa para las comunidades originarias 

En ese marco, la secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Leticia Méndez Intzin, entregó al gobernador un informe con los objetivos y conclusiones del foro "Problemáticas y perspectivas futuras de los pueblos indígenas", en el que se abordaron temas como autonomía, liderazgo femenino, derechos, cosmovisión y revitalización lingüística. 

Señaló que este documento es fruto de una participación activa y consultiva, y propone acciones concretas para un futuro más justo y equitativo para las comunidades originarias de Chiapas.

Posteriormente, el gobernador del Departamento de San Marcos, República de Guatemala, Rolando López Crisóstomo, obsequió a Ramírez Aguilar un tejido tradicional del pueblo Mam como símbolo de fortalecimiento de lazos de amistad

Reconoció y celebró la diversidad de los pueblos originarios presentes, tanto de México como de Guatemala, en una conmemoración que busca promover la inclusión, la igualdad y el respeto, visibilizando los retos que enfrentan, así como la preservación de sus idiomas, territorios y recursos.

A su vez, el presidente municipal de Larráinzar, Andrés Ruiz Gómez, agradeció al gobernador por su compromiso con la inclusión y el respeto a los pueblos originarios, así como por impulsar políticas públicas que dignifican a las comunidades indígenas y fomentan la justicia social y la reconciliación.

¿Qué otros funcionarios estuvieron presentes? 

Estuvieron presentes en este evento:

  • El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez
  • La secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart
  • La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando
  • El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo
  • La directora general del Sistema DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González
  • El escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández
  • La diputada federal Karina Margarita del Río Zenteno
  • Las diputadas locales Wendy Arlet Hernández Ichin, Bertha Flores Sánchez y Rosa Linda López Sánchez
  • El rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Javier López Sánchez

RTG

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.