Fernando Rosas Palafox, secretario de Desarrollo Económico en Durango, afirmó que, a diferencia de la instalación de nuevas empresas, gestionar expansiones de las ya existentes representa un reto mucho mayor.
Durante un encuentro con medios previo a la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, Rosas señaló que en lo que va de la administración se han logrado importantes inversiones, como la de una cadena de farmacias que ha instalado 28 sucursales en la capital del estado.

Durango, en tercer lugar en empleos permanentes
El secretario destacó que Durango ocupa el tercer lugar a nivel nacional en empleos permanentes registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este logro es resultado de las políticas implementadas en los últimos años, lo que ha permitido que se instalen nuevas empresas en el estado y se generen más de 7,000 empleos.
Berenice Morales, secretaria del Trabajo y Previsión Social, informó que uno de los logros destacados de la administración en el tercer año de gobierno es el alto nivel de conciliación alcanzado en los casos laborales, con un 83 % de los conflictos resueltos. Además, indicó que a través de diversos mecanismos se ha logrado colocar a 6,500 personas en empleos formales. Subrayó también los esfuerzos para combatir el trabajo infantil, mediante capacitación al sector empresarial y la colaboración con instituciones sociales y educativas para fomentar buenas prácticas laborales.
Avances en ganadería y turismo
Jesús López, secretario de Ganadería y Desarrollo Rural, respondió a preguntas de los medios sobre el gusano barrenador detectado en Nuevo León, aclarando que el espécimen se encontraba en fase larval, lo que representa una buena señal, ya que no llegó a eclosionar. A pesar de este avance, López destacó que la presencia del gusano ha complicado la apertura de la frontera para la exportación de ganado, por lo que se han buscado alternativas para mejorar la comercialización en el mercado nacional, mediante cortes de carne.
En cuanto a la infraestructura hídrica, López informó que gracias a un convenio con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se ha avanzado en la tecnificación del Distrito de Riego 017 en la Comarca Lagunera. Este año, los módulos de riego implementaron mejoras que han permitido un ahorro de hasta el 30% en el uso de agua, además de que se brindaron apoyos a este distrito y al Distrito 052.
Por su parte, Elisa Haro Ruiz, secretaria de Turismo en Durango, habló sobre los planes para aprovechar el Mundial de Fútbol 2026, que se llevará a cabo en tres sedes mexicanas, entre ellas Durango. Haro explicó que el turismo generado por el evento se caracteriza por desplazamientos cortos entre partidos, lo que presenta una oportunidad para atraer visitantes a la entidad.
En el marco de la glosa, la secretaria de Turismo también destacó que, durante el último año, se realizaron 11 filmaciones en el estado, lo que dejó una derrama económica de 205 millones de pesos y un consumo superior a los 30,000 cuartos noche. Además, mencionó la inauguración de Punto Cine Durango, una inversión de 18 millones de pesos para impulsar la industria cinematográfica en la región.
e&d