Con un personal médico y enfermería de 67 profesionistas, el programa Salud Casa por Casa avanza y se afianza en La Laguna de Durango, según confirmó la Delegación Regional de la Secretaría del Bienestar y cuyo universo de atención es de 50 mil beneficiarios.
Violeta Quetzal Jacobo Ramírez, subdelegada de la Secretaría del Bienestar en la Región 02 para Gómez Palacio y otros nueve municipios, informó que a la fecha se tiene esta plantilla de profesionistas dentro del programa Salud Casa por Casa, en la que se hacen visitas a domicilio para ofrecer consultas a las personas que lo necesitan.

A pregunta expresa, dijo que los principales padecimientos son los relacionados a las enfermedades crónico degenerativas como hipertensión arterial y diabetes mellitus, por lo que la gente ya conoce su condición en general, por lo que una vez recogida esa información de qué medicamentos necesitan, la siguiente atención es llevarles esos insumos.
Hizo ver que a la fecha se tiene un avance de 28 mil inscritos y la complejidad ahora es encontrar y alcanzar los otros 32 mil registros, pues está valorando que algunos viven en Estados Unidos y unos más se fueron a otro municipio, pero considero importante que también se acercaran para integrarlos al programa de Salud Casa por Casa.
A pregunta expresa, admitió que ciertamente el periodo de registro ya concluyó, pero precisó que de ninguna manera se les va a negar su incorporación en caso de que así lo requieran, pues el objetivo de este programa es que todos los adultos mayores o personas que carecen del sistema de salud público, puedan tener acceso a este servicio directamente en su domicilio.
“No se les va a negar el que puedan incorporarse, aun cuando ya haya concluido el censo, pues a nosotros nos sirve porque se integran también al programa de Salud Casa por Casa”, dijo.
Quetzal Ramírez precisó que en la atención van muy bien, pues en lo que es la Región 02 de Durango que comprende diez municipios desde Gómez Palacio hasta Ocampo, es la más avanzada en el registro como en la atención de beneficiarios, aunque con pocos médicos, han logrado cumplir con la meta diaria que son diez consultas diarias por cada médico.
daed