Durante la semana del 14 al 20 de julio, el programa Esmeralda, operado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, atendió un total de 322 reportes de violencia familiar realizados a través del 911. La mayoría de estas llamadas fueron hechas por mujeres, siendo la violencia psicológica, verbal y física las más frecuentes.
De acuerdo con cifras oficiales, del total de llamadas recibidas, 249 fueron realizadas por mujeres y 73 por hombres. En 28 casos se reportó una combinación de violencia psicológica, verbal y física, mientras que en 35 se trató únicamente de violencia psicológica y verbal.

El factor con mayor incidencia que motivó estas llamadas fue la presencia de amenazas y/o lesiones, con 50 reportes. Además, se brindó orientación legal y psicológica en 90 casos, se atendieron 58 llamadas por conflictos familiares, y se recibieron 21 reportes por personas extraviadas.
Como resultado de estas intervenciones, 111 casos fueron canalizados ante distintas instancias para dar seguimiento formal a las denuncias.
Entre las canalizaciones realizadas, 37 fueron dirigidas a la Fiscalía del Estado, 35 a la Vicefiscalía de la Región Laguna, 26 al Centro de Justicia para las Mujeres, y 25 a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal.
Por su parte, la Unidad Especializada de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género atendió 21 casos nuevos, en los que se realizaron acompañamientos y traslados de mujeres y menores en situación de riesgo. También se brindó resguardo en espacios seguros para víctimas en constante peligro y se dio seguimiento a dos casos en curso.
edaa