Estados

Reciben hasta dos llamados de casos de alto impacto por violencia contra mujeres al día en Durango

La Subsecretaría de Prevención Social destaca el papel clave de las unidades especializadas en la atención y acompañamiento a víctimas.

Hasta dos reportes diarios de violencia de alto impacto contra mujeres se reciben a través de la línea del Programa Esmeralda en Durango, lo que ha permitido evitar tragedias, informó Hugo Adrián Nevárez, titular de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana.

“Desde 2023 se han recibido 25 mil llamadas; 2024 alrededor de 20 mil y en lo que va del año vamos en 8 mil. Se atiende uno o dos casos diarios de alto impacto. Uno o dos, casos de alto impacto donde atiende la unidad especializada, y hace todo un proceso de acompañamiento, de denuncia y de rescate de la víctima y a veces de niños que forman ese núcleo familiar”.

Nevárez explicó que en los municipios con mayor población, como Durango y Gómez Palacio, operan unidades especializadas para la atención de mujeres en situación de violencia. Sin embargo, también se brinda atención en otras localidades como Santiago Papasquiaro y Vicente Guerrero.

“Se han evitado algunos casos de violencia extrema, sobre todo, y en los municipios de Vicente Guerrero, Santiago Papasquiaro, Guadalupe Victoria y no se diga Durango, donde tenemos las unidades especializadas de atención a la mujer, se está atendiendo de una manera muy considerable. Es importante el trabajo que se realiza por el acompañamiento que se le da a la víctima”.

Respecto a los albergues disponibles en la entidad, señaló que estos espacios permiten a las mujeres permanecer hasta tres meses en resguardo, con el objetivo de protegerlas de sus agresores.

Programa Esmeralda atiende hasta dos casos diarios de violencia de alto impacto contra mujeres en Durango.
Hugo Adrián Nevárez, titular de la subsecretaria de Prevención Social y Participación Ciudadana. (Especial)

“Son espacios físicos donde son atendidos por la propia procuraduría, incluso el Instituto de la Mujer, son espacios donde se les otorga tres meses a la víctima un aislamiento total, para que no sean buscadas, y no sean amenazadas por un agresor. Lo que se busca, es que la víctima se encuentre en un estado seguro, un refugio seguro con su familia, y se les otorgan dos o tres meses a la familia”.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.