El sarampión es un virus que sigue en vigilancia en todo México, se han implementado campañas de vacunación para su prevención pero aún así hay estados con más casos de contagios que otros. ¿Cuáles son? Esto fue lo que confirmó el Secretario de Salud.
David Kershenobich Stalnikowitz, el titular de la Secretaría de Salud de México, informó sobre el estado de esta enfermedad en todo el país, pues además de casos confirmados hay casos sospechosos.

¿Dónde hay más casos de sarampión?
Durante la conferencia matutina del 2 de septiembre en Palacio Nacional, el secretario de salud dio cuenta de cómo se trabaja en la resolución y prevención de esta enfermedad vírica que ha estado afectando a los mexicanos.
Antes de darte los detalles sobre los casos en el país, debemos recordarte que la manera más eficaz de protegerte de esta enfermedad con la vacunación.
De acuerdo con lo informado por el funcionario, en todo el territorio nacional se han registrado 4 mil 353 casos confirmados con 17 muertes a causa de la enfermedad.
Sin embargo, el estado donde más se registran es en Chihuahua donde también han ocurrido 16 de las 17 muertes en total. El estado tiene 4 mil 51 casos.

Las entidades que le siguen son Sonora con 87 casos, Coahuila con 53 casos, Guerrero con 35 casos, Durango con 22 casos, Zacatecas con 21, Campeche y Michoacán con 14 casos. En la capital, Ciudad de México, hay 6 casos confirmados.
¿Cómo están frenado los contagios?
"Hemos establecido cercos tratando de que no se disemine y la única manera de poderlo controlar tiene que ver con vacunación", recalcó el Secretario.
Las vacunas son gratuitas, por lo que no debes preocuparte por gastar para estar protegido y lo mismo para tu familia. Estas pueden adquirirse en los módulos de vacunación instalados en el país o los centros de salud.
El Secretario también aclaró que cuando se detecta un caso de contagio, la manera de actuar es primero identificar el área de riesgo para luego continuar con la vacunación inmediata en dicha zona, que generalmente son 25 manzanas alrededor.

¿Cómo se contagia el sarampión?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite fácilmente al toser o estornudar. Sus síntomas principales incluyen fiebre, congestión nasal, ojos irritados y una erupción cutánea.
Afortunadamente, se puede prevenir eficazmente con la vacunación. La vacuna triple viral (SRP) se administra en la infancia, mientras que la vacuna doble viral (SR) se recomienda para adolescentes y adultos que no estén completamente vacunados.
YRH