Estados

Diputadas de BCS proponen reformas para combatir feminicidios

La iniciativa surge tras la experiencia de la defensora de derechos humanos Irinea Buendía, quien logró reclasificar la muerte de su hija como feminicidio.

Las diputadas Gabriela Cisneros Ruiz y Teresita de Jesús Valentín Vázquez presentaron una iniciativa para reformar el artículo 282 del Código Penal y la Ley de Acceso a las Mujeres en los artículos 30 y 35 en el estado de Baja California Sur

En esta propuesta, se incorpora un párrafo que trata sobre las sanciones a funcionarios públicos que obstaculicen los procesos y procedimientos en los casos de feminicidios

Cisneros Ruiz explicó que la iniciativa surgió después del recorrido de Irinea Buendía, defensora de derechos humanos, por los estados del país, donde se percató del desconocimiento acerca de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

Esta resolución incluye criterios y lineamientos que deben ser aplicados por las autoridades en todos los estados y deben ser revisados.

Es importante señalar que la muerte de la hija de Irinea Buendía fue inicialmente catalogada como suicidio, pero gracias a su lucha, se logró reabrir la carpeta y reclasificar el caso como feminicidio.

La diputada Cisneros Ruiz expresó que, en el caso de Baja California Sur, existen sanciones para el cumplimiento de estas acciones en la función pública. 

Sin embargo, no se contemplan las acciones que incluyen la protección a favor de familiares de las víctimas y de quienes denuncian estos procesos.

Por lo tanto, manifestó que se modificarán dos párrafos en la Ley de Acceso de las Mujeres. Esto incluirá el otorgamiento de órdenes de protección a favor de los familiares de las víctimas y de quienes denuncien estos procesos.

Además, se abordará la capacitación y obligatoriedad de las instancias para las estadísticas en todos los rubros, no solo los especificados como generalizados

Con esta medida, buscan abarcar un espectro más amplio para prever que no queden cerradas las carpetas que están en revisión. De esta manera, se asegura la certeza de proporcionar justicia a las familias y esclarecer los casos de femicidios, catalogados en algunos casos como suicidios o accidentes.

La diputada Cisneros Ruiz destacó que en Baja California Sur no se tiene información de feminicidios catalogados como homicidios, razón por la cual se están incluyendo en la ley del estado para preverlos.

MO

Google news logo
Síguenos en
Margarita Rojas
  • Margarita Rojas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.