Estados

Dan de baja a maestro de Universidad Politécnica de Tulancingo golpeado por alumno

El Comité de Ética de la UPT determinó la separación definitiva de Ángel R.

Fue dado de baja definitiva el trabajador administrativo Ángel R., quien se encontraba habilitado como maestro de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) y quien se vio involucrado en hechos ocurridos el 25 de julio, cuando un alumno lo golpeó presuntamente cansado del abuso que el docente ejercía contra el universitario; los hechos se hicieron virales por la difusión de un video de la agresión.


Las autoridades universitarias informaron que el Comité de Ética y Conflicto de Interés de la UPT acreditó que Ángel R. incurrió en faltas que vulneran los valores de legalidad, respeto, imparcialidad, transparencia y rendición de cuentas que rigen a la función pública y a la vida académica de la UPT.

Además de la sanción, se procedió a dar vista al Órgano Interno de Control para los efectos legales y administrativos conducentes.

Maestro señalado por fraude renuncia

Los alumnos también demandaron la destitución del maestro Francisco F., señalado de acoso contra estudiantes durante varios periodos, así como de acusaciones por fraude; sin embargo, éste finalmente renunció a su cargo.

Pese a ello, al tener un procedimiento en curso dentro de la Secretaría de la Contraloría, a través de la autoridad investigadora de la Dirección General de Responsabilidades, dicho proceso continuará su cauce legal y administrativo hasta que sea culminado.

Reubican a personal señalado por abuso de poder

De acuerdo con información de las autoridades de la UPT, también se reubicó a Nadia P., otra trabajadora administrativa del plantel que fue señalada por los alumnos por ejercer abuso de poder, gritar, denigrar e intimidar tanto a estudiantes como a personal administrativo, y quien dejará de impartir clases.

Esto se dio a conocer en reunión de alumnos con la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de la SEPH, y el rector de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), Felipe Olimpo Durán Rocha.

Además, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres señaló que la dependencia estatal se reunirá con todos los rectores de universidades de la entidad para presentar el protocolo de atención para denuncias de acoso y hostigamiento tanto de alumnos, administrativos y académicos.

Convocarán a una reunión de las personas consejeras del protocolo cero para que sean removidas de su puesto e integrar a un nuevo comité. Al recibir una denuncia, pondrán en marcha mecanismos de protección para los denunciantes, mientras que el caso de la persona señalada como agresor se turnará al comité correspondiente, el cual podrá determinar la separación temporal de funciones hasta emitir sanción.

Una vez arranque el próximo periodo escolar, iniciarán las intervenciones de la unidad de igualdad entre hombres y mujeres de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la dirección general de salud socioemocional.

La autoridad educativa revisará los perfiles del personal docente y administrativo y en caso de ser necesario llevarán a cabo una reingeniería. Además, la construcción de lineamientos de promoción y permanencia de docentes fue dada a conocer a los representantes sindicales.

En cuanto a la petición de los alumnos para integrar un Consejo Estudiantil, el funcionario estatal consideró que una vez iniciado el semestre se puede convocar a toda la comunidad de la UPT y solicitar al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) vigilar el proceso.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.