Autoridades realizaron un operativo de rastreo en el predio que operaba como el crematorio Plenitud, con el objetivo de dar certeza a familiares, de quienes presuntamente ahí fueron cremados, que no hay más restos humanos.
Utilizan escáner y georradares
En las investigaciones encabezadas por las Unidades de Delitos contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, así como de Personas Ausentes y/o no Localizadas, participaron alrededor de 30 elementos, incluyendo agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación.
Se utilizaron diversas herramientas tecnológicas para reconocer el terreno, tales como escáner en 3D y georradar, para determinar si había objetos o restos debajo de la tierra.
Asimismo, se intervino un predio contiguo que forma parte de la misma finca y en el que también se realizó una búsqueda.
Derivado de las acciones, se determinó que no hay más indicios físicos o biológicos, por lo que se procedió a colocar sellos al inmueble asegurado, mismos que advierten que el quebrantamiento de los mismos, conlleva a sanciones desde multas económicas hasta la cárcel.
La Fiscalía de Distrito Zona Norte coordinó el operativo junto con la Dirección de Servicios Periciales y la Comisión Local de Búsqueda.

Fiscalía desarrolla plataforma para identificar cuerpos
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua, a través de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico, instaló en su plataforma Justicia Digital el programa "Registro de Información crematorios Plenitud", a fin de agilizar la identificación y entrega de los cuerpos localizados en el dicho lugar.
Este sitio se instaló el 21 de julio, y hasta el 29 de julio, un total de 104 familiares aportaron información, misma que es recibida por peritos de la Dirección de Servicios Periciales, que trabajan de manera intensa para investigar las identidades de los 386 cuerpos localizados en dicho crematorio.
¿Qué pasó en el crematorio Plenitud?
A finales de junio, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó del hallazgo de 386 cuerpos en el crematorio Plenitud, luego de recibir un aviso de la Policía Municipal de Ciudad Juárez.
el 26 de junio, elementos municipales solicitaron apoyo de personal de Servicios Periciales y de la Agencia Estatal de Investigación en la zona conocida como Los Kilómetros, donde hallaron los cadáveres embalsamados sin incinerar.
La cantidad de cuerpos se debe a que el propietario del crematorio daba servicio a siete funerarias que lo subcontrataban y por lo que actualmente es acusado de los delitos de inhumación, exhumación y contra el respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad.

ksh