Veintitrés delfines muertos han sido localizados en Playa Bagdad y Puerto Mezquital, en Matamoros, Tamaulipas, con heridas profundas ocasionadas por lanzas que utilizan los pescadores para carnada de tiburón, lo lamentable es que dos de los ejemplares tenían cría en el vientre.

El activista Elías Ibarra, presidente de Conibio Global, condenó este hecho detectado hace dos semanas por lo que contempla realizar una demanda ante la Profepa así como a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas contra quien resulte responsable.
Otros 4 delfines más fueron encontrados sin vida este viernes
Durante los últimos quince días de septiembre, la Asociación Civil Conibio, había contabilizado 19 ejemplares muertos, algunos cercenados, pero durante este viernes se localizaron cuatro ejemplares más sin vida, lo lamentable es que dos estaban preñadas.
“Ha aumentado más la matanza de delfines; en los últimos 15 días hemos localizado a 23, entonces sí necesitamos acciones por parte de las autoridades pues esto ya está fuera de nuestro alcance”, dijo el activista.
Profepa inspeccionará Playa Bagdad
Afirmó que en este momento ya se entabla una conversación con las autoridades de la Profepa, quienes ya van a inspeccionar el sitio y supervisar los animales que ya han salido, desafortunadamente muertos.
“Ellos tienen qué sancionar, ya se requiere sancionar, pues son los pescadores que utilizan la carne de delfín como carnada para la pesca de tiburón, entonces sí, es importante pues eso ya es un ataque directo, algunos de estos ejemplares están preñadas tenían crías por lo menos dos”.
Encontrar delfines sin vida en esas condiciones es un 'ecocidio': Conibio Global
Elías Ibarra, resaltó que encontrar a delfines sin vida es un ecocidio y una verdadera lástima porque son mamíferos marinos cuya reproducción es muy lenta “digamos no es tan rápida en comparación de otros mamíferos, entonces sí nos preocupa mucho eso y más porque son 23 en dos semanas, ¿cuántos más no han matado y no se han dado cuenta o no han llegado sus cadáveres?, hace unos momentos localizamos otros dos pero estimamos que sean ocho las que murieron con su vientre ocupado.
Por lo pronto, las acciones de Conibio Global, están enfocadas a visibilizar este tema y buscar apoyo por parte de las autoridades federales pero también de autoridades municipales “pero que atiendan en realidad, apoyo incluso del gobierno municipal, a las áreas de atención de los animales e incluso a la Fiscalía; nuestro objetivo es, ya levantar una denuncia ante la Fiscalía para que se investigue porque ya es mucho el daño que se está provocando a estas especies marinas”.
Continuarán dando seguimiento a la problemática
Señaló que por su parte y como director de Conibio, se dará seguimiento muy de cerca a este tema hasta las últimas consecuencias como organización civil pues es lo que les compete y es lo que han peleado siempre.
“La muerte de los delfines es preocupante porque es una especie que hay que proteger y que ya empieza a estar en extinción. En nuestra región, si no hacemos una acción que los proteja esto va a llegar a la extinción”.
Aves muertas han aparecido también en Playa Bagdad
Además de los delfines, en la costa de Matamoros también se han encontrado diferentes tipos de aves muertas en la orilla de la playa y también se está haciendo una investigación pero aún no se ha llegado a una conclusión por parte de las autoridades “por eso nuestro objetivo es hacer la denuncia formal y de esa manera se continúe bajo una investigación fiscal”.
Finalmente resaltó que se está haciendo un llamado a las autoridades para crear un grupo donde se pueda trabajar en sinergia y de esa manera ejecutar acciones directas y ayudar a la conservación de las especies.
JETL