Estados

En Yucatán, colocan señalamientos en lengua maya en el municipio de Muxupip

El objetivo principal es preservar las raíces culturales de la comunidad y destacar su lengua materna.

En Yucatán, el gobierno municipal de Muxupip instaló señales y placas peatonales en lengua maya con el propósito de preservar las raíces culturales de la comunidad, donde originalmente predominaba este idioma. 

El ayuntamiento, liderado por la alcaldesa María Ynes Chim, ha comenzado la colocación de placas metálicas en distintos lugares del pueblo.

“Estamos orgullos de nuestras raíces, sabemos que es importante resaltar nuestra lengua materna, y es por eso, que en este proyecto tomamos en cuenta nuestra lengua y numeración maya para las nomenclaturas y señaléticas que se colocaron en nuestro municipio, para que no se pierda esa riqueza cultural que nos dejaron nuestros antepasados”, afirmó el municipio a través de sus redes sociales.

Las imágenes muestran los nombres de las calles y números escritos tanto en maya como en español, junto con señalizaciones viales en ambas lenguas.

Según el Panorama Sociodemográfico del Inegi, el municipio cuenta con una población de dos mil 990 personas, de las cuales el 34.03 por ciento habla lengua maya; sin embargo, solo el 0.31 por ciento de la población no habla español.

MO

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Ruvalcaba
  • Alejandro Ruvalcaba
  • Corresponsal en Yucatán. Apasionado por la fotografía; disfruto capturar con mi lente mecánico zonas arqueológicas y el mar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.