Para el sector empresarial de Tampico y la zona conurbada del sur de Tamaulipas, las corporaciones de seguridad pública requieren más recursos para hacer eficiente la atención de la línea de emergencia 911, como también ser transparentes en la aplicación del presupuesto asignado a través del 1 por ciento del impuesto sobre nómina.
En el Consejo de Instituciones Empresariales (Ciest), la situación fue planteada en la reunión que se celebró el pasado martes en el Senado de la República, expuso su presidente Alejandro Sobera Biotegui, al expresar que la falta de más equipo y elementos afecta en los tiempos de respuesta, situación se alargan y provocan tanto la molestia como no resolverse diversos delitos.
“Se hizo un convenio con los empresarios para que el 1 por ciento del impuesto sobre nómina se dirija a las acciones de vigilancia. No vemos reflejado cuando detectamos el equipamiento de las corporaciones. Queremos que se dé mayor transparencia en ese recurso y que tengamos la certeza de que se está aplicando”, declaró.
Dicho impuesto es tomado por el gobierno del estado con el objetivo de fortalecer la operación de seguridad, otorgar las herramientas y el equipo, tanto de tecnología como de movilidad. Para el organismo cameral que agrupa a 18 asociaciones, además de esa falta de transparencia, encuentran carencias en las corporaciones.
“Nunca es suficiente el recurso, sin embargo, no se sabe en qué ejercer mientras el número de elementos es mucho menor al ideal. El número de patrullas también es insuficiente y genera problemas porque no se pueden atender las llamadas al 911 con oportunidad. Si existe un problema y se rebasa los 10 minutos en esa respuesta, falla en su efectividad y la población se siente desatendida”, añadió Sobera Biotegui.
En la localidad que comprende Tampico, Ciudad Madero y Altamira, son 850 efectivos de la Guardia Estatal asignados a estas tareas, sin embargo, agregó que se requiere el doble a fin de acercarse a los estándares de atención y servicio,.
“Se lograron buenos resultados y se deben a un enorme esfuerzo de la gente que trabaja en 911, la Guardia Nacional y nos han logrado mantener en una posición privilegiada que nos encontramos de manera local, pero sí necesitamos que el personal tenga el equipamiento para que pueda hacer el trabajo de mejor manera”, concluyó.
