Estados

Coahuila y Torreón registran su peor arranque en remesas desde 2021

En el primer trimestre de 2025, la entidad reportó una baja de casi 12 millones de dólares.

Coahuila registró una caída significativa en el flujo de remesas durante el primer trimestre de 2025, con una reducción de 11.8 millones de dólares en comparación con el mismo periodo del año pasado, según cifras del Banco de México. Mientras que en el primer trimestre de 2024 se captaron 213.3 millones de dólares (mdd), este año la cifra bajó a 201.5 mdd.

A pesar del retroceso, la entidad mantiene un crecimiento acumulado si se compara con el primer trimestre de 2020, cuando se recibieron 165 mdd, es decir, un incremento de 36 millones de dólares en un periodo de cinco años.

Remesas por año en Coahuila

  • 2020: 734.5 mdd
  • 2021: 924.6 mdd
  • 2022: 1,061.1 mdd
  • 2023: 1,051.8 mdd
  • 2024: 951.1 mdd

Estos datos muestran que 2024 ya marcaba una tendencia a la baja, misma que se acentuó al iniciar 2025.

Torreón, a la cabeza estatal pero también a la baja

Torreón continúa siendo el municipio de Coahuila que más remesas recibe, aunque también presentó una caída. Durante el primer trimestre del año, ingresaron 52.7 mdd, frente a los 56.6 mdd del mismo periodo de 2024, lo que representa una baja de casi 4 millones de dólares.

En años anteriores, el municipio había mantenido una tendencia al alza, alcanzando 64.3 mdd en el primer trimestre de 2023 y 53 mdd en 2022. La cifra de este año posiciona a 2025 como el peor arranque para Torreón en este rubro desde 2021, cuando registró 42.8 mdd.

Comparativo de remesas en Torreón por trimestre (2020–2025)

  • 1T 2025: 52.7 mdd
  • 1T 2024: 56.6 mdd
  • 1T 2023: 64.3 mdd
  • 1T 2022: 53.0 mdd
  • 1T 2021: 42.8 mdd
  • 1T 2020: 39.1 mdd

Otras ciudades de Coahuila

En los primeros tres meses de 2025, los municipios con mayor captación de remesas después de Torreón fueron:

  • Saltillo: 25.5 mdd
  • Acuña: 20.2 mdd

Contexto nacional

Durante 2024, México recibió un total de 64 mil 746 millones de dólares en remesas. Los estados que encabezaron la captación fueron:

  • Michoacán: 5,646 mdd
  • Guanajuato: 5,645 mdd
  • Jalisco: 5,503 mdd
  • Ciudad de México: 4,684 mdd

El comportamiento en Coahuila contrasta con la tendencia nacional, donde varios estados mantienen cifras históricas al alza.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.