Estados

Coahuila podría ser sede del Campeonato Nacional Charro 2028

Con esto se daría un giro importante y se daría oportunidad a nuevos escenarios donde la charrería tiene bastante afición.

La Federación Mexicana de Charrería estudia con detenimiento y optimismo la solicitud que le presentó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, para que ser la sede del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028.

La carta presentada de manera formal por el mandatario estatal ha sido bien acogida y ha recibido el respaldo de distintas asociaciones, principalmente del norte del país, para llevar a la máxima competencia de la charrería en México a una entidad que mueve la logística tradicional, ya que en los años recientes tal justa se ha realizado en lugares cercanos al centro del país y occidente.

Con esto se daría un giro importante y se daría oportunidad a nuevos escenarios donde la charrería tiene bastante afición y qué decir de la competitividad de sus equipos, incluidos los de la Comarca Lagunera.

Cuando Manolo Jiménez asistió ante la Federación, fue acompañado por su madre, la señora Liliana Salinas Valdés, quien tiene más de cincuenta años de trayectoria en la Escaramuza Internacional de Saltillo, así como por el presidente municipal de Saltillo, Javier Díaz González, para apoyar esta petición.

En esto se involucran los charros y damas charras de la capital coahuilense, quienes fueron recibidos por el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Salvador Barajas del Toro, junto con su Consejo Directivo Nacional, durante la Junta Ordinaria Mensual correspondiente a junio del 2025.

Jiménez Salinas resaltó en ese momento que en Coahuila la charrería tiene profundas raíces y es motivo de orgullo para sus habitantes, contando con 25 equipos federados, ocho escuelas infantiles activas y 18 escaramuzas, por lo que el estado se ha consolidado como un bastión del deporte charro.

También aseguró que Coahuila cuenta con todas las condiciones para albergar un evento de la magnitud del Congreso y Campeonato Nacional Charro, pues afirma que en cuestiones de seguridad la entidad resalta a nivel nacional, además de contar con una economía dinámica, una amplia oferta turística con ocho pueblos mágicos, una variedad de ecosistemas con montañas, desiertos y bosques, así como una creciente industria vitivinícola con más de veinte casas productoras.

La carta de solicitud fue recibida formalmente por la presidencia de la Federación, para dar el trámite estatutario correspondiente, a fin de que sea presentada ante la Asamblea General y continúe el proceso de análisis conforme al reglamento vigente.

Así que, de concretarse, sería la primera vez en tres décadas que el máximo evento del deporte nacional regresa a tierras coahuilenses, pues el único precedente data de la edición LIII del Congreso y Campeonato Nacional Charro, celebrada en el año 1997.

Por parte de los grupos de charros de La Laguna, esta propuesta es bien vista, por lo que habrá apoyo total.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Carlos Hernández Castrejón
  • Carlos Hernández Castrejón
  • Estudió en la UA de C. En 1989 inició en el periodismo y forma parte del equipo del área de deportes de Notivox desde 1997. Cobertura Club Santos Laguna desde la temporada 1993-1994, además de la Liga Mexicana, Maratón Lala, los 10 Grandes de ONEFA y otros deportes a nivel local, nacional e internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.