Con el objetivo de dar seguimiento a proyectos estratégicos, elevar la calidad de las obras y aumentar la competitividad de las empresas constructoras locales, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) instalaron la Comisión Mixta SICT-CMIC para Coahuila.
El acto tuvo lugar en la delegación Sureste de la CMIC, donde se reunieron Tanech Sánchez Ángeles, director general del Centro SICT Coahuila, y Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC, quien fungió como testigo de honor. Ambos destacaron que la comisión tiene como propósito impulsar la capacitación de personal técnico y de los trabajadores de la construcción.

Transparencia e innovación en obra pública
Entre los objetivos de la comisión mixta se encuentran promover la transparencia en los procesos de contratación de obra pública, fomentar la innovación y la sustentabilidad mediante la adopción de nuevas tecnologías y mejores prácticas, así como fortalecer la vinculación entre la SICT y las empresas afiliadas a la CMIC para alcanzar las metas de infraestructura del estado.
En representación del sector empresarial local estuvieron presentes los presidentes de las tres delegaciones de la CMIC en Coahuila: Alejandro Jiménez Algara (La Laguna), Jorge Verduzco Rosán González (Sureste, Saltillo) y Humberto Prado Montemayor (Centro Norte, Monclova).
Alejandro Jiménez Algara señaló que solicitaron a la SICT tomar en cuenta a las empresas locales, lo que representa derrama económica para la región y la generación de empleos directos e indirectos.
“Para nosotros es muy importante participar en obras y proyectos de Coahuila. Vemos buena disposición del gobierno por medio de la SICT y esperaremos los resultados de esta comisión mixta, que beneficiará a cada una de las delegaciones en el estado. Es algo que nos catapulta en la relación público-privado”, expresó.
Vigilancia de proyectos clave
Jiménez Algara indicó que estas alianzas buscan evitar situaciones como las registradas en las últimas licitaciones del proyecto Agua Saludable para La Laguna, donde se excluyó a empresas locales, y garantizar mayor transparencia en presupuestos y procesos de licitación.
Asimismo, señaló que seguirán de cerca el proyecto del Tren Saltillo-Nuevo Laredo para participar como industria local o nacional. Aunque la infraestructura atraerá empresas internacionales, buscarán involucrarse mediante subcontratación, ofreciendo sus servicios y maquinaria.
Con la instalación de esta comisión, autoridades y empresarios esperan consolidar una coordinación más efectiva entre el sector público y privado, con beneficios para la economía regional y el desarrollo de infraestructura en Coahuila.
edaa