El Secretario de Gobierno de Coahuila , Óscar Pimentel dio a conocer que con las coordinación operativa disminuyó la migración hasta en un 80 por ciento en su paso por Coahuila hacia los Estados Unidos y que a la entidad no se han iniciado hasta ahora las repatriaciones masivas que se habían anunciado a por parte del gobierno de los Estados Unidos.
En su visita a la región lagunera dijo que afortunadamente en Coahuila se tienen buenos resultados.

“El grupo de coordinación operativa que conformó el gobernador Manolo Jimenez desde 2023, se ha reducido la migración casi en un 80 por ciento en su paso por Coahuila, no en otros puntos de la República que no es atribución de este gobierno”, afirmó
Sobre las repatriaciones dijo que, no han enviado masivamente los migrantes ya que el promedio de personas que son expulsadas de Estados Unidos, se mantiene en apenas 40, es decir sin ninguna variación relevante en las últimas semanas.
Como ya lo había comentado quedó habilitado un primer centro de repatriación digna con la capacidad para brindar atención hasta a mil 100 personas, en caso necesario está previsto la instalación de otros dos albergues similares más. El primer centro de repatriación digna tiene su sede en el municipio de San Juan de Sabinas, concretamente en Nueva Rosita.
El Instituto Nacional de Migración (INM) normalmente recibe un aproximado de 40 repatriados por día, de ellos entre 20 y 25 por cientos son mexicanos.
“Lo que se tiene hasta el momento es parte de la operación normal. A los extranjeros se les envía a Monterrey para que de ahí sean turnados a Villa Hermosa, desde donde finalmente son retornados a sus lugares de origen”, afirmó
Adelantó que estas estancias tendrán que ser cortas y en las mismas recibirán todo el apoyo del gobierno federal para que puedan regresar a sus lugares de origen.
En Coahuila la Secretaría de Energía es la responsable de coordinar los albergues por la participación también de la Secretaría de Energía, Tecnología, Ciencia, Tecnología e Innovación, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social.
ACA