Estados

Aplazamiento de infraestructura en Coahuila para 2026 era previsible: Canacintra

La cámara empresarial atribuye el retraso en proyectos de infraestructura a los constantes recortes federales.

La postergación del plan de infraestructura en Coahuila rumbo a 2026 era una situación previsible ante los continuos recortes presupuestales, consideró Arturo Reveles, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la región sureste del estado. 

Aunque dijo entender los motivos detrás de esta decisión, advirtió que puede generar incertidumbre entre empresas que tenían previstas nuevas inversiones o ampliaciones.

"Creo que el gobierno (estatal) hace lo que está a su alcance, aquí dependemos de que la Federación nos comparta más de lo que ahorita estamos enviando, ya que es 85-15: de cada peso que mandamos, sólo nos regresan 15 centavos", expresó.

El líder empresarial subrayó que no es la primera vez que se recortan recursos en este rubro y recordó que desde la llegada de Morena al gobierno federal se han registrado afectaciones similares de forma casi anual.

Impuesto Sobre Nómina no alcanza

Aunque reconoció que el Impuesto Sobre Nómina ha sido un apoyo para mantener algunos proyectos, Reveles aseguró que no es suficiente para cubrir todas las necesidades del estado. 

"El impuesto sobre nómina realmente nos vino a ayudar a la administración para poder llevar a cabo varios proyectos, pero no alcanza para todas las necesidades que tiene el mismo gobierno del Estado y definitivamente creo que pues la postergación de estos proyectos se veía venir a razón de que las participaciones son cada vez menos".

Coincidió con el posicionamiento de Coparmex al señalar que se necesita un plan de obra desde la Federación que impulse a estados con economías mermadas. Aseguró que la infraestructura es clave para el crecimiento industrial y la llegada de inversión extranjera en la región sureste de Coahuila.

"Esto obviamente frena o puede de alguna manera poner en duda las inversiones de empresas o expansiones que ya traían programadas, a razón de aranceles y también de que la infraestructura en algún momento está quedando corta, particularmente en lo que tenga que ver con las vías de comunicación, como es el tema de Monterrey o la 57 para el centro del país".

La cámara empresarial atribuye el retraso en proyectos de infraestructura a los constantes recortes federales.
Arturo Reveles, presidente de Canacintra. (Especial)

Piden mayor retorno de aportaciones

Reveles insistió en la necesidad de que Coahuila reciba más recursos, en proporción a lo que aporta. Consideró que los representantes del estado en el Congreso de la Unión y el Senado deben intervenir para mejorar el esquema de participaciones.

Sobre una posible reforma fiscal, mencionó que los empresarios ya enfrentan mayores cargas fiscales y laborales. 

“Aunado a la situación de la administración de Trump. Lo anunció el gobierno, creo que hay un 3.5 por ciento de déficit de su presupuesto contra los ingresos para este 2026 y no les alcanza, tienen que hacer un recorte”, dijo.

En ese sentido, advirtió que podrían verse afectados los programas sociales, o bien impulsarse una reforma fiscal que considere también a los sectores informales. “Eso afecta que la contribución no sea la que el país requiera”, concluyó.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.