La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Laguna instaló una comisión mixta con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con la cual, además de reforzar la comunicación entre la cámara y los servicios que se ofrecen a los trabajadores, buscarán que las constructoras laguneras sean contempladas cuando lleguen los proyectos de la Vivienda del Bienestar.
De acuerdo con Alejandro Jiménez Algara, presidente del organismo en la región lagunera, con esta comisión mixta entre representantes de la cámara y el Infonavit de Gómez Palacio, se busca informar a los afiliados sobre los servicios que ofrece el instituto, además de acabar con dudas o tabúes que pueda haber respecto a lo que representa.

“Buscamos informar al afiliado y sacar esos tabúes de tenerle miedo a este tipo de dependencias. Es una comisión mixta meramente informativa y platicamos sobre la participación de las empresas en los programas del Infonavit como el de la Vivienda del Bienestar”.
Comentó que al tener comunicación cercana con el Infonavit, verán la forma en que se involucre al empresariado lagunera de la construcción y trabajar en conjunto. En tanto, adelantó que aprovecharán que en Gómez Palacio y Lerdo hay avances para iniciar con el programa de vivienda que impulsa el gobierno federal.
Asimismo, Jiménez Algara añadió que han detectado que en otras regiones donde ya van adelantados los proyectos de vivienda, los constructores comentan que se están manejando costos bajos, lo cual espera que se modifique para que sea más equitativo.
"En Gómez Palacio y en Lerdo ya hay ‘tiradores’, es decir, ya hay gente que puso terrenos para este programa de vivienda, aunque en Torreón aún no. Pero hemos visto que en otros estados tienen algunos problemas con los costos, comentan que son bajos, no sé si aquí se vaya a modificar ese costo en cuanto a precio de la mano de obra".
DAED