En lo que va del año, Durango ha enfrentado recortes por aproximadamente 2 mil millones de pesos en participaciones federales, así lo confirmó el gobernador Esteban Villegas durante una entrevista con medios de comunicación, en la que abordó temas clave para la entidad.
El mandatario explicó que esta situación es parte de una tendencia nacional derivada del estado de las finanzas del Gobierno Federal.
“Si nos quitan 100 millones, desde luego es muchísimo. Lo que estamos haciendo ahora es tratar de recuperar el tema de salud, como parte de un compromiso para el segundo semestre. No sé si lo podamos hacer, porque el Gobierno Federal no anda muy rebosante en el tema del recurso”, apuntó.

Villegas indicó que tan solo en el mes pasado, Durango tuvo una baja de 500 millones de pesos. Como se aplica un presupuesto base cero, los recortes afectan directamente a todas las dependencias estatales.
“Nos pega en el gasto corriente. Tal cual nos lo recortan, nosotros también lo recortamos a las direcciones y secretarías en el porcentaje que les corresponde. Ellos también tienen que reajustar sus programas y metas”, dijo.
Salud, ganadería y ajustes administrativos
Respecto al sector salud, señaló que personal de la Secretaría de Finanzas del estado se encuentra en la Ciudad de México para gestionar recursos pendientes.
Se adeudan 300 millones de pesos para el pago de nómina de trabajadores federales, correspondientes a 2024 y lo que va de 2025, así como 80 millones por compras consolidadas. Para enfrentar esta situación, se dejó de pagar a algunos proveedores y se reorientaron fondos de otras partidas.
También se revisará la distribución del personal médico para garantizar cobertura en hospitales regionales.
En materia de ganadería, Villegas comentó que en la reciente reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, gobernadores del norte plantearon estrategias conjuntas para fortalecer el sector. Se proyecta la creación de una Ciudad Pecuaria, con un valor aproximado de 260 millones de pesos, para agregar valor a la carne producida en la región.
Informe, cambios en gabinete y pobreza
El gobernador anunció que su Tercer Informe de Gobierno se realizará el 3 de septiembre, cerca del paraje Tres Molinos, donde se construirá la presa Tunal II. El evento será en un formato distinto, con una asistencia limitada a 2 mil personas. Aunque se invitó a la presidenta Sheinbaum, es probable que acuda Efraín Morales, titular de la Conagua.
Villegas adelantó que tras el informe habrá ajustes en el gabinete estatal, sobre todo en mandos medios. La intención es aligerar la estructura burocrática ante el interés de empresas internacionales en instalarse en la entidad.
Tras la renuncia de Jonathan Jardines a la delegación estatal de Bienestar, el gobernador consideró necesario que el nuevo delegado sea duranguense, para agilizar convenios pendientes como el de pensiones para personas con discapacidad.
Sobre los duranguenses deportados de Estados Unidos, señaló que no todos solicitan ayuda al gobierno estatal, aunque se les da seguimiento para reincorporarlos a la actividad productiva.
Finalmente, respecto a la disminución de la pobreza reportada por el INEGI, el gobernador sostuvo que se debe a programas complementarios de los tres niveles de gobierno. Por su parte, el secretario de Bienestar, David Payán, afirmó que no se planea cambiar la estrategia, ya que ha mostrado resultados positivos.
edaa