El potencial ciclón tropical que se acerca a las costas del Golfo de México provocará chubascos, lluvias puntuales fuertes y rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora en varias regiones.
Por lo que se autoridades de seguridad implementaron el cierre de puertos debido a la trayectoria del fenómeno meteorológico que provocará oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas.

A través de redes sociales se hicieron virales imágenes de la nubosidad en Chetumal, donde el cielo se observa atípico luego de la interacción de los remantes del posible ciclón tropical que afectará el Golfo de México y el Caribe.
¡Impresionante!
— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 18, 2024
La naturaleza no quiere soltar a #Chetumal.
Vía: @PlayaRiviera.pic.twitter.com/gJvR0b5zt5
De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, se esperan al menos 48 horas de lluvia en la península de Yucatán. En Tamaulipas también es donde potencialmente se presentarán fuertes precipitaciones y afectación a otras entidades.
Protección Civil de Quintana Roo destacó que las lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento de los niveles de ríos y arroyos.
Por lo que se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical además de emitir recomendaciones como:
Consultar periódicamente la actualización de los boletines meteorológicos los cuales se publican en las redes sociales y la página web de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Gobierno del Estado de Quintana Roo.
Asi se ve el Giro Centroamericano desde #Chetumal, #QuintanaRoo.
— Muyil Quintana Roo (@muyil_xperience) June 18, 2024
Golfo de México#CiclónTropical
Potencial Ciclón Tropical Uno
Crédito: AQC
Foto tomada el 17 de junio de 2024. pic.twitter.com/lI4vqynLAa
Ante el incremento de las temperaturas diurnas, procure hidratarse adecuadamente tomando bastante agua, utilice prendas de colores claros y de manga larga, así como gorra, sombrero o sombrilla y lentes que bloqueen los rayos UV de la luz solar.
Al transitar en carretera o en zonas urbanas; extremar precauciones por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches.
Infórmese en Capitanías de Puertos de las actividades que puede realizar en la mar y atienda las indicaciones de las autoridades.
Mantener las precauciones a la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos del viento y oleaje elevado.

LG