Estados

En Chiapas, conmemoran los 26 años de masacre de Acteal con una marcha

A 26 años del hecho, los indígenas tsotsiles aún continúan exigiendo justicia por el asesinato de 45 personas.

Este viernes, sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre de Acteal, marcharon en conmemoración del hecho registrado el 22 de diciembre de 1997, en la comunidad de Acteal, municipio de Chenalhó, Chiapas. 

A 26 años de la masacre, los indígenas tsotsiles aún continúan exigiendo justicia por el asesinato de 45 personas, de las cuales 21 eran mujeres, 15 niños y nueve hombres.

La conmemoración inició con una vigilia el 21 de diciembre, dónde se recordó a las víctimas de esta masacre, y en la que los sobrevivientes marraron sus vivencias de este día.

Sobrevivientes y familiares de victimas conmemoraron con marcha y una misa los 26 años de la llamada masacre de Acteal.
se realizó una peregrinación desde el crucero de Majomut (Abraham Jiménez)

Desde las 09:00 horas del viernes, familiares y sobrevivientes realizaron una peregrinación desde el crucero de Majomut hasta la sede de la Organización de la Sociedad Civil de las Abejas de Acteal.

De este modo, la misa que se realizó en la iglesia que se levantó encima de dónde los 45 indígenas fueron masacrados, oficiada por el obispo de San Cristóbal de las Casas, expresó que aún no se tiene justicia por la muerte de estas personas.

Sobrevivientes y familiares de victimas conmemoraron con marcha y una misa los 26 años de la llamada masacre de Acteal.
También se realizó una misa oficiada por el obispo de San Cristóbal de las Casas (Abraham Jiménez)

A 26 años de lo ocurrido, los familiares y sobrevivientes afirman que el Estado mexicano no ha brindado justicia, que, si bien se detuvo y se llevó a juicio y encarcelamiento a algunos participantes, los autores materiales e intelectuales de la masacre aún siguen libres.

Indicaron que su lucha continúa, ya que han iniciado un juicio ante el poder judicial de la federación para que el gobierno mexicano atienda a los desplazados y, además, brinde justicia por lo ocurrido en 1997.

​VJHM

Google news logo
Síguenos en
Abraham Jiménez
  • Abraham Jiménez
  • Periodista chiapaneco corresponsal de Notivox desde 2014 . Co-autor del libro “Septiembre Letal”. Realiza coberturas informativas sobre desastres naturales, conflictos socio-políticos y enfrentamientos del crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.